Fuertes lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 21 estados de México

Se prevé un agosto de intensas lluvias y calor en México, afectando 21 estados con fuertes aguaceros, vientos y posibles torbellinos.

Durante la primera semana de septiembre, el clima en México se verá afectado por la permanencia de lluvias intensas en diversos estados del país, debido a la incidencia de fenómenos naturales como la onda tropical número 17 y el monzón mexicano, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se aproximan días difíciles para 21 estados de la República, los cuales enfrentarán lluvias fuertes, vientos de hasta 80 km/h y posibles torbellinos continúa siendo afecta por una serie de fenómenos naturales que están generando condiciones climáticas adversas en su territorio.

Impacto de la Onda Tropical número 17 y el Monzón Mexicano

La incidencia de fenómenos naturales como la onda tropical número 17 y el monzón mexicano está generando condiciones climáticas adversas en diferentes regiones de México. Se pronostica que estas condiciones afectarán a 21 estados de la República, generando rieones

Se pronostica que estos fenómenos naturales generen fuertes vientos de hasta 80 km/h, además de la posibilidad de tornados en diversas regiones. Entre los estados más afectados se encuentran Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, donde se espera que las temperaturas superen los 40 grados en diferentes zonas. Esto, sumado a las lluvias intensas, representa un desafío significativo para las comunidades y el gobierno en estas áreas.

Condiciones climáticas adversas en diversas regiones

La combinación de la onda tropical número 17 y el monzón mexicano generará aguaceros intensos en varios estados del país. Según el SMN, se esperan vientos de hasta 80 km/h y la posibilidad de tornados en Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Estos fenómenos climáticos representan un riesgo para la seguridad de la población y podrían causar daños significativos en infraestructuras y cultivos.

Los estados que se verán afectados por las condiciones climáticas adversas incluyen Sinaloa, Sonora, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. Será un desafío gestionar la respuesta ante estas condiciones climáticas adversas en un territorio tan amplio y diverso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.