Fuga de hidrocarburo en Jalisco desencadena evacuación de más de 2 mil personas

Más de 2 mil residentes de Zapotlanejo, Tonalá, El Salto y Juanacatlán fueron desalojados de sus hogares debido a una fuga de gasolina que se detectó en el ducto de Salamanca-Puente Grande en Jalisco. La situación llevó a las autoridades a extender el área de evacuación después de que los habitantes de Tololotlán reportaron un fuerte olor a gasolina alrededor de las 5:00 horas. El chorro alcanzaba los 12 metros de altura y la pluma de vapores abarca un área aproximada de 3.5 kilómetros a la redonda, lo que provocó la evacuación de estas personas.

Intervención y medidas preventivas

El gobierno de Jalisco confirmó que los tres niveles de gobierno, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Protección Civil Jalisco, lograron controlar la fuga y están trabajando en su supresión. Adicionalmente, se han implementado medidas preventivas, como cortes de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad en varias colonias, y el cierre de compuertas por parte de CONAGUA en El Salto para evitar la contaminación del agua.

Una tarea conjunta

En el lugar de los acontecimientos, más de 116 oficiales de Protección Civil Jalisco, Bomberos de Tonalá, Policía de Tonalá, Policía Metropolitana, Policía del Estado, SAMU de Jalisco, Seguridad Física de Pemex, Comisión Federal de Electricidad, Ejército Mexicano y Policía Vial trabajan para controlar la situación. Las autoridades solicitaron a los ciudadanos de las zonas aledañas que eviten cualquier actividad que genere chispas o llamas, y recordaron que el acceso a la zona está completamente restringido.

Antecedentes preocupantes

La fuga actual no es un incidente aislado, en noviembre pasado, las autoridades descubrieron una pipa con capacidad para 32 mil litros de combustible almacenado de forma ilegal en una toma clandestina en la colonia Lomas de San Miguel, en Tonalá, mientras atendían una fuga de hidrocarburo en la delegación de San Miguel de la Punta. Estos eventos generan preocupación en la población y las autoridades correspondientes.

Limitación en la difusión de información

Por último, el gobierno de Jalisco informó que toda la información sobre la situación actual se divulgará únicamente a través de canales oficiales, buscando así evitar la propagación de datos no verificados que puedan generar pánico o confusión entre la población.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes mantienen un enfoque en la seguridad y el bienestar de los residentes afectados por esta fuga de hidrocarburo en Jalisco.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI