
Funcionarios públicos en México no pueden pronunciarse sobre política durante campañas electorales
Durante las campañas electorales en México, está prohibido para los funcionarios públicos pronunciarse sobre política, incluso el Presidente.

Las campañas electorales en México están en su etapa final, luego de haber iniciado el 1 de marzo y de que culminarán el 29 de mayo. Durante este periodo y en la jornada electoral, la ley prohíbe a los funcionarios públicos pronunciarse sobre política en el país. Esta restricción aplica a todos los servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador como cualquier otro servidor público no pueden expresarse sobre asuntos electorales, ya que los límites están establecidos en la Constitución.
Prohibiciones constitucionales
Según Zavala, la prohibición es clara y explícita para cualquier servidor público, incluyendo al Presidente de la República, debido a su alta investidura. Está prohibido realizar comentarios o acciones relacionadas con la materia electoral. Asimismo, la Constitución establece que los servidores públicos no deben intervenir a favor o en contra en asuntos electorales, tal como señaló la presidenta de la comisión del INE en una entrevista con los medios. La restricción surgió de una reforma derivada de la protesta que López Obrador presentó cuando era candidato presidencial, debido a la intervención del entonces presidente Vicente Fox en las elecciones.
Recordó que estos límites surgieron de una reforma derivada del reclamo que hizo López Obrador cuando era candidato presidencial, por la intervención del entonces presidente Vicente Fox en las elecciones. La presidenta reiteró que la claridad de las restricciones está establecida en la Constitución y que dichas medidas buscan garantizar la imparcialidad en los procesos electorales. Es crucial que se respeten estas disposiciones constitucionales durante el periodo electoral para asegurar la equidad y la transparencia en el proceso democrático de México.
Compartir noticia