
Fundación TELMEX Telcel y Carlos Slim celebran Méxxico Siglo XXI
Fundación TELMEX Telcel y Fundación Carlos Slim celebraron ‘El Nuevo Méxxico Siglo XXI’ con líderes mundiales, enfocándose en IA y desarrollo integral para becarios.

Recientemente, en la Ciudad de México, la Fundación TELMEX Telcel y la Fundación Carlos Slim realizaron la 22ª edición de su ciclo de conferencias "El Nuevo Méxxico Siglo XXI", cuyo enfoque para el 2024 estuvo centrado en la inteligencia artificial y su rol en el país.
El evento, celebrado en el emblemático Auditorio Nacional, congregó a cerca de 10 mil becarios mexicanos, quienes son líderes y destacan por sus buenos promedios en diversas áreas del conocimiento. Esta reunión anual les brindó la oportunidad de compartir experiencias y aprendizajes con destacadas figuras internacionales, enriqueciendo su formación profesional y personal.
Un programa de formación integral para los becarios
La 22ª edición de "Méxxico Siglo XXI" se centró en ofrecer un programa de formación integral para los becarios, que incluyó cursos en temas tan relevantes como la salud mental y las finanzas personales, ampliando así su perspectiva educativa.
Ponentes destacados en la 22ª edición de "Méxxico Siglo XXI"
Entre las destacadas ponencias de la edición 2024 se encontraron figuras como el expresidente estadounidense Bill Clinton, el vicepresidente de Productos de Inteligencia Artificial de Amazon Web Services, Matt Wood, el autor de "Hábitos Atómicos", James Clear, el reconocido chef y filántropo José Andrés, el actor de la película "Nace una estrella", Bradley Cooper, y el exfutbolista y entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti.
Carlos Slim Domit, presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y América Móvil, destacó durante su participación la importancia de preparar a los jóvenes para sobresalir en un entorno laboral cada vez más globalizado. Enfatizó que su generación tiene la responsabilidad de consolidar el gran potencial de México, subrayando la importancia de la educación no solo como adquisición de conocimientos, sino también como desarrollo de habilidades como la honestidad, responsabilidad y solidaridad.
Promoviendo la inclusión y el espíritu innovador
La edición de "Méxxico Siglo XXI" promovió la inclusión y el desafío de innovar en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes a través de una aplicación móvil, lo que les permitió conocer más a fondo a los conferencistas, consultar el programa y participar de manera activa en distintos momentos de la conferencia.
Al cierre del evento, se envió un llamado a construir un futuro más inclusivo, instando a los jóvenes a asumir el compromiso de ser mejores y a fomentar la innovación en el ámbito de la inteligencia artificial.
La 22ª edición de "Méxxico Siglo XXI" se presentó como un hito en la difusión de ideas y conocimientos aplicados a la realidad mexicana, brindando a los becarios la oportunidad de interactuar con referentes internacionales en el ámbito de la innovación y la tecnología. Asimismo, se promovió una perspectiva inclusiva y se instó a los jóvenes a asumir un compromiso renovado con la creación de un México más justo y equitativo.
Compartir noticia