
Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas pide aumento de presupuesto
El Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas solicita incremento presupuestal al IMSS por desfase en costos operativos.

El Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha informado sobre la grave crisis que enfrentan las guarderías subrogadas debido a la falta de incremento presupuestario desde el año 2018. La insuficiencia en el presupuesto destinado para el pago de los servicios básicos ha generado un escenario crítico que pone en riesgo la continuidad de este importante servicio.
El representante del grupo nacional, Elías Leonardo Dajer Fadel, anunció que 491 guarderías de todo el país presentaron un escrito al IMSS solicitando un incremento del 26 por ciento en las cuotas, en comparación con el monto ofrecido para 2024. Además, se pide la aplicación de la fórmula de actualización anual normada en la Ley para garantizar la viabilidad de estas instituciones.
Riesgo de desaparición del programa de guarderías del IMSS
Se advierte que el programa de guarderías del IMSS, considerado como el más importante de educación inicial en México, está en peligro de desaparecer debido al desfase entre las cuotas asignadas por el Instituto y el costo real para la prestación del servicio. Los incrementos salariales anuales no han sido considerados al momento de actualizar las cuotas, lo que ha resultado en pérdidas significativas para las guarderías. Esta situación, sumada a la falta de adecuaciones a los contratos según lo estipulado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ha llevado a un escenario insostenible para estas instituciones.
Desde el año 2018 hasta 2024, el salario mínimo en México ha aumentado un 135 por ciento, lo que ha incrementado los costos de operación de las guarderías en un 121 por ciento. En contraste, el Instituto únicamente ha actualizado las cuotas por el equivalente a la inflación en el mismo periodo, es decir, un 41 por ciento. Esto ha generado un desfase de 80 puntos porcentuales entre los costos reales y las cuotas asignadas, ocasionando pérdidas significativas que oscilan entre los 250 mil y los 2.9 millones de pesos anuales, dependiendo del tipo y la ubicación de las guarderías.
Ante esta crítica situación, el Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS hace un llamado urgente a las autoridades correspondientes para atender esta problemática y evitar la desaparición de un programa vital para la educación inicial en el país.
Compartir noticia