
Guadalupe Acosta Naranjo acusa pacto entre Gobierno y CNTE
El vocero de la Marea Rosa acusó un pacto entre el Gobierno y la CNTE para interferir en la marcha a favor de Xóchitl Gálvez.

El integrante del Frente Cívico Nacional y vocero de la Marea Rosa, Guadalupe Acosta Naranjo, denunció un acuerdo entre el Gobierno federal y la CNTE para no retirarse del Zócalo el pasado domingo, obstaculizando la marcha a favor de Xóchitl Gálvez. Según Acosta, el líder sindical Pedro Hernández admitió haber recibido una llamada de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Educación solicitando que permanecieran en la Plaza de la Constitución, a pesar de haber anunciado previamente su repliegue. "Fue un acuerdo y una solicitud del Gobierno de la República, ya que perfectamente podíamos convivir las dos movilizaciones, pero finalmente se logró", afirmó en una entrevista con Azucena Uresti.
Participación masiva en el Zócalo
Acosta Naranjo destacó la abrumadora presencia en el Zócalo, incluso en las calles adyacentes, estimando la asistencia entre 300 y 400 mil personas en el lugar y más de un millón en todo el país. La manifestación fue en favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, quien recibió elogios por su discurso durante el evento. "Fue una movilización muy vigorosa, se acabó eso de que el Zócalo solo era del gobierno", subrayó.
Por su parte, Héctor Torres, miembro de la CNTE, rechazó la afirmación de Acosta Naranjo, asegurando que es falsa la llamada de Gobernación y de Educación para mantenerse en el Zócalo durante la marcha de la Marea Rosa. Declaró que cada sección de la CNTE es autónoma y toma sus propias decisiones, explicando que la sección presente en el asta bandera decidió permanecer en su posición. "Los que estábamos en el asta bandera somos compañeros de Guerrero, hicimos la valoración y se optó por quedarse", comunicó en Radio Fórmula.
Compartir noticia