Guerrero reporta más de 236 mil afectados tras el paso del huracán John

El huracán John dejó al menos 236 mil 636 afectados en Guerrero, con devastadoras inundaciones y daños significativos en la infraestructura.

El gobierno mexicano ha reportado que al menos 236,636 personas han sido afectadas en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán John, de categoría 3, el 23 de septiembre. El ciclón dejó un saldo lamentable de 29 fallecidos en todo el país y causó inundaciones que hasta el momento no han disminuido.

Las fuertes lluvias han tenido un impacto significativo en la región, afectando a 108,792 personas de 27,000 viviendas en 28 municipios de Guerrero. No obstante, el puerto de Acapulco ha registrado un número aún mayor de damnificados; se reportan 127,844 afectados en 39,941 hogares, según lo informado por Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia matutina del Gobierno.

Impacto del huracán John en Guerrero

El huracán John superó las expectativas al golpear como un ciclón de categoría 3, luego degradarse a baja presión remanente y reforzarse nuevamente como tormenta tropical para tocar tierra en el estado de Michoacán el 27 de septiembre. Este fenómeno natural generó una lluvia acumulada de 1,015 milímetros en Acapulco, la ciudad más afectada por el ciclón, que ya padecía las secuelas de Otis, un huracán que el 25 de octubre de 2023 desató más de 50 muertes al romper el récord de intensificación en el Pacifico mexicano. Laura Velázquez resaltó que en solo cuatro días, se registró el 84.5% de la precipitación media anual en el estado de Guerrero, que es de 1,200 milímetros.

Ante esta situación crítica, 985 elementos de las Fuerzas Armadas llevaron a cabo el desalojo de más de 10,000 personas, y actualmente, 35 refugios en el sur de Guerrero albergan a 1,645 ciudadanos, según las declaraciones de la titular de Protección Civil. Además, se han documentado damnificados en el estado de Michoacán, con ocho puntos carreteros afectados, y en 22 municipios de Oaxaca, según la misma fuente.

En cuanto a la infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha trabajado en la atención de los puntos carreteros afectados, los cuales previamente habían registrado

190 cortes, afectaciones o deslaves. La SICT ha informado que se ha logrado avances significativos en las labores de recuperación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI