Guía de Feng Shui: Cómo colocar la cama para mejorar la energía en tu dormitorio

La disposición correcta de la cama mejora el flujo de energía en el dormitorio, impactando en el descanso y bienestar general, según el Feng Shui.

El Feng Shui ha sido utilizado en diversas culturas, especialmente en Asia, para mejorar el flujo de energía y eliminar la mala vibra en los espacios del hogar. La disposición de los muebles en el dormitorio, especialmente la posición de la cama, es fundamental para determinar cómo circula esa energía, impactando directamente en el descanso y bienestar general de las personas.

Importancia de la Posición de la Cama según el Feng Shui

El Feng Shui establece que la posición de la cama en el dormitorio debe ser cuidadosamente considerada para asegurar una adecuada circulación de la energía. Según expertos en la materia, la cama debe ser el punto central del área, sirviendo como pieza clave en la disposición del mobiliario del dormitorio. 

Es vital que la cama no se coloque en una esquina de la habitación, ya que esto bloquearía la energía positiva. En cambio, se recomienda ubicarla de manera que se convierta en el enfoque principal del dormitorio, permitiendo que el resto de los muebles se dispongan en función de su ubicación.

Otro aspecto relevante es la ubicación del cabecero de la cama, el cual debe apoyarse contra una pared sólida, evitando su ubicación cerca de ventana o puertas. Esta disposición es esencial para mantener la dispersión de la energía positiva en el espacio, favoreciendo un ambiente propicio para el descanso.

También es importante evitar situar la cama en dirección a la puerta del baño y no colocar espejos frente a ella, ya que estas prácticas pueden afectar negativamente la circulación de la energía en el dormitorio. Tomar en cuenta estas recomendaciones puede contribuir a tener un descanso más placentero, respaldado por la adecuada circulación de energía en el espacio.

Consejos para una correcta disposición de la cama

Para asegurar una correcta disposición de la cama en función de los principios del Feng Shui, se sugieren las siguientes prácticas:

  • Cama como punto central:Ubicarla de tal manera que sea el elemento focal del dormitorio.
  • Evitar esquinas:No colocar la cama en una esquina para evitar obstrucción del flujo de energía.
  • Cabecero en pared sólida: Posicionar el cabecero de la cama contra una pared estable sin ventanas o puertas cercanas.
  • Evitar dirección hacia el baño: No situar la cama en dirección a la puerta del baño.
  • Evitar espejos frente a la cama: No colocar espejos directamente frente a la cama.

Implementar estos consejos puede contribuir no solo a una mejor circulación de la energía, sino también a un descanso más reparador en el dormitorio. Adoptar estas prácticas orientadas al Feng Shui puede ser un paso significativo hacia la creación de un ambiente propicio para el bienestar y la armonía en el hogar.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI