Cuaresma 2025: Guía para elegir pescado fresco y seguro

La Cuaresma promueve el consumo de pescado, pero es crucial elegirlo fresco para evitar problemas de salud. 

El primer viernes de Cuaresma marca el inicio de una temporada especial donde muchos mexicanos optan por consumir pescado y mariscos en lugar de carne roja y pollo, como parte de la tradición religiosa de la Semana Santa. Con el fin de la Cuaresma el 20 de abril, se espera un aumento significativo en la demanda de estos productos del mar.

Sin embargo, es crucial tomar precauciones al adquirir y consumir pescado y mariscos, ya que productos en mal estado pueden causar problemas de salud graves, como diarreas, cuadros alérgicos y reacciones inmunológicas potencialmente letales. Para garantizar una experiencia segura y deliciosa, es fundamental aprender a identificar los indicadores de frescura en estos alimentos.

Cómo saber si un pescado está fresco

Al comprar pescado, hay varios aspectos que se deben revisar para determinar su frescura. En primer lugar, las agallas, la abertura ubicada en el remate de la cabeza que se une al cuerpo, deben tener un color rojizo brillante. Asimismo, los ojos del pescado deben estar transparentes y brillantes, la piel debe presentar un aspecto terso y las escamas bien adheridas. Además, es importante prestar atención al olor, el cual debe ser fresco y agradable, similar al aroma a mariscos cocinados correctamente.

Según Ana Bertha del Toro, vendedora del local D 27 del Nuevo Mercado de la Viga, "el aroma debe estar fresco, claro que tiene un olor muy penetrante, pero a pescado, no a pescado echado a perder; yo siempre les digo a mis clientes que debe oler rico, por ejemplo, el camarón que huela a caldito de camarón".

Del Toro también recomienda observar la consistencia del producto y asegurarse de que esté bien refrigerado con hielo. "Luego luego se siente cuando algo está mal, y te das cuenta si no está bien lleno de hielos, o sea no tiene que oler echado a perder, y fijarse en la consistencia", explicó.

Indicadores de frescura en crustáceos

En el caso de los crustáceos como las langostas, camarones y cangrejos, el doctor Arturo Barreiro indica que para garantizar su frescura y seguridad al consumirlos, deben tener las patas muy firmes y una rigidez en el caparazón grisáceo o rosáceo. "Que las patas estén rígidas y el caparazón también y que esté pegado al cuerpo", señaló.

El especialista resalta la importancia de adquirir productos de mar nacionales en mercados como el Mercado de la Nueva Viga, donde los locatarios suelen mostrar el producto a los clientes antes de la compra. Además, los precios son accesibles, con opciones como la corvina que pueden costar desde 10 pesos.

Durante esta temporada de Cuaresma, es importante recordar que la seguridad alimentaria es primordial al consumir pescado y mariscos. Siguiendo las recomendaciones mencionadas, se puede disfrutar de una experiencia gastronómica segura y deliciosa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI