¿Habrá clases el 1 de octubre? Consulta las disposiciones de la SEP y escuelas

No habrá clases el 1 de octubre, según la SEP, aunque algunas escuelas decidirán suspender actividades. Se recomienda consultar a las instituciones educativas.

El primer día de octubre, la incertidumbre embargó a las familias sobre la continuidad de las actividades escolares, dada la sucesión en la presidencia de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) había programado este mes con dos megapuentes que interrumpieron las clases, dejando a padres y alumnos preguntándose si habría actividades el 1 de octubre.

Sucesión presidencial y su impacto en la educación

El 1 de octubre marca la fecha en la que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México en sustitución de Andrés Manuel López Obrador. Este cambio de fecha, anteriormente establecido para el 1 de diciembre, fue resultado de modificaciones en la Constitución Mexicana. Sin embargo, a pesar de que la Ley Federal del Trabajo considera este día como descanso obligatorio, la SEP no lo designó como inhábil, generando dudas entre los padres y educadores.

A pesar de que el 1 de octubre no fue considerado inhábil por la SEP, el calendario oficial lo señala como un día de reflexión sobre la transmisión del Poder Ejecutivo, suscitando la decisión de algunas escuelas de suspender actividades. Así, se recomendó a los padres consultar directamente con las instituciones educativas para confirmar si las clases se llevarían a cabo o no en dicha fecha.

Megapuentes y regreso a clases

Asimismo, diversos estados de la República emitieron comunicados informando la extensión del megapuente hasta el 1 de octubre, lo que implica que los estudiantes en esas localidades no regresarían a las aulas hasta el 2 de octubre. Los estados afectados por esta medida incluyen Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Coahuila y Guerrero, generando ajustes en el calendario escolar para esos alumnos.

En cuanto a los próximos días de asueto, la SEP contempla varias fechas como descansos obligatorios. Entre ellos se encuentran el 25 de octubre, destinado a la sesión del Consejo Técnico Escolar, así como el 18 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. Además, se contempla el 29 de noviembre por la sesión del Consejo Técnico Escolar, y un periodo vacacional del 19 de diciembre al 3 de enero, permitiendo a los estudiantes y profesores disfrutar de un merecido receso en el último mes del año y el inicio del siguiente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.