
Helicóptero MI-17 de la Sedena se une a combate contra incendio forestal en Oaxaca
Incendio forestal en Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, desafía labores de combate; helicóptero MI-17 se une. Centro de acopio disponible.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que, debido a la complicada topografía de la zona afectada por el incendio forestal en Tepelmeme Villa de Morelos, en la región mixteca oaxaqueña, se ha incorporado un helicóptero MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar las labores de combate. Esta aeronave, que proviene del Aeropuerto Internacional de Huatulco, aterrizó en la Base Aérea Militar número 15 de San Juan Bautista La Raya con una tripulación de cuatro personas.
Un total de 12 brigadas, compuestas por personal estatal y federal, se encuentran realizando brechas cortafuego en la zona afectada. Entre ellas, cuatro pertenecen a Coesfo, cinco son oficiales y dos rurales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y 90 personas de la comunidad. Se han intensificado los esfuerzos para controlar este siniestro que ha impactado tanto la zona boscosa como el área de reserva natural.
Centro de acopio para comunidades afectadas
El DIF estatal ha habilitado un centro de acopio en apoyo a las comunidades perjudicadas por los incendios en Oaxaca. Se hace un llamado a la población para que done alimentos no perecederos, medicamentos y herramientas de trabajo, los cuales podrán ser entregados de lunes a viernes en la Dirección de Vinculación del Sistema DIF Oaxaca, ubicada en la calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán, en la capital oaxaqueña, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Las personas interesadas en brindar ayuda humanitaria podrán donar artículos como agua embotellada, bebidas electrolíticas no caducadas, herramientas de trabajo (palas, picos, cuerdas, lámparas de mano, lámparas de casco, baterías AA, 9V, C o D), medicamentos sin caducidad, material de primeros auxilios, colchonetas, cobijas, alimentos no perecederos, enlatados, alimentos para bebés, artículos sanitarios y de aseo personal, así como ropa y calzado nuevos.
En el estado de Oaxaca, se contabilizan 10 incendios activos, incluyendo el de la zona de los Chimalapas, por lo que también se requiere asistencia para sofocar este otro foco de conflagración.
Compartir noticia