Hera HSBC: El primer festival de música hecho por mujeres llega a México

Primer festival de música femenina en México, con grandes artistas internacionales. También se busca promover la sororidad y el cambio social.

Este verano, México será sede del primer festival de música realizado exclusivamente por mujeres. La promotora Ocesa anunció el cartel de la primera edición de Hera HSBC, encabezado por destacadas artistas internacionales como Camila Cabello, Danna Paola, Demi Lovato, Kesha, Maria Becerra y la cocreadora del evento, Ximena Sariñana. El evento se llevará a cabo el 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México y contará con la participación de diversas artistas femeninas, así como organizaciones y colectivos feministas.

Un festival inclusivo y diverso

El Festival Hera busca satisfacer la creciente demanda del público por un evento musical que destaque la presencia y el talento de las mujeres en la industria. Itzel González, promotora del festival, comentó: "Es cierto que en el pasado las bandas de chicas eran muy llamativas, pero eran muy pocas. ¡Pero ahora la cantidad de mujeres cantantes y de todos los géneros regional, rock, pop, hip hop es tremenda! Desde que ideamos este festival se habló de que queríamos algo muy multigénero, y que sonara el regional mexicano, trap, hip-hop, no solo regirnos por un género como el rock y pop."

El cartel se complementa con la participación de Linda Perry, Hello Seahorse!, Rubio, Juliana, Kaia Lana, Las Villa, Lido Pimienta, Natalia Lacunza, Villano Antillano, Yami Safdie y la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido.

Para la conformación del cartel y organización del festival, se creó un comité conformado por mujeres de la industria musical, encabezado por la cantautora mexicana Ximena Sariñana. Además, técnicas, promotoras, ingenieras de audio, managers, gestoras culturales y más especialistas de la industria musical y los espectáculos en vivo, aportarán su experiencia a esta primera edición de Hera, garantizando así una representación diversa y equitativa.

Una plataforma para artistas emergentes

A la par de los dos escenarios principales, habrá una carpa alterna que abrirá sus puertas a proyectos femeninos emergentes, ofreciendo una plataforma para impulsar y visibilizar nuevos talentos.

Con una expectativa de asistencia de 50.000 a 60.000 personas, la promotora González afirmó que un festival realizado por mujeres "dará una muy buena sensación a la sociedad" de que hay cambios, y que la gente también ha ido modificando su ideología en torno a diferentes temas.

México encabeza, junto con Argentina y Chile, los movimientos feministas más grandes de América Latina, con una gran participación de organizaciones sociales. En los últimos años, el país ha logrado avances significativos en temas como la despenalización del aborto a nivel nacional, aunque también enfrenta desafíos como el alto número de feminicidios. Según ONU Mujeres, al menos 10 mujeres son asesinadas en México cada día por razones de género.

El próximo 2 de junio, México celebrará las elecciones generales más grandes de su historia, ante la posibilidad de tener por primera vez una mujer como presidenta.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI