
Hospital del IMSS en Veracruz sufre fallas en energía que afectan a pacientes y personal
Fallas en energía eléctrica afectan hospitales del IMSS en Veracruz y Oaxaca, generando traslados de pacientes y paro parcial de actividades.

En fechas recientes, dos hospitales del IMSS han presentado problemas que afectan tanto a pacientes como al personal médico. Estas fallas han causado traslados de pacientes y la interrupción parcial de operaciones, generando preocupación e incomodidad en el entorno hospitalario.
Hospital General de la Zona 36 en Veracruz
Por al menos 5 días, el Hospital General de la Zona 36 en Veracruz ha enfrentado problemas con su suministro de energía eléctrica, lo que ha llevado a condiciones de trabajo inadecuadas. La falta de aire acondicionado ha provocado altas temperaturas, alcanzando hasta los 40 grados, lo que ha afectado tanto a pacientes como al personal médico. Se han tenido que realizar traslados de pacientes y, aunque el hospital sigue operando, la luz es intermitente, lo que agrega más dificultades. Las enfermeras han experimentado problemas de salud debido al calor extremo, y los pacientes han tenido que recurrir a abanicos para mitigar el calor.
Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca
En el Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, se han registrado fallas en el sistema de aire acondicionado, lo que ha afectado la operación de equipos y la ventilación de los pacientes. Por el momento, se han detenido parcialmente algunas actividades, a la espera de una pronta solución. Según Omar José Pérez, secretario general del sindicato de la Secretaría de Salud de Oaxaca, estas fallas comenzaron el lunes y han llevado a la suspensión de cirugías no urgentes.
Estas situaciones ponen de manifiesto la importancia de contar con un adecuado suministro de energía eléctrica y sistemas de ventilación en los hospitales, a fin de garantizar un entorno seguro y óptimo para pacientes y personal médico.
Compartir noticia