
Hoy no circula en CDMX: restricciones y excepciones por contingencia ambiental
Contingencia ambiental por formación de ozono en CDMX y Valle de México. Restricciones de circulación y recomendaciones durante contingencia.

La acumulación de ozono en la Ciudad de México y el Valle de México ha generado la activación de la contingencia ambiental, debido al mal clima y vientos débiles. Como medida preventiva, se aplicará el programa 'Hoy no circula' el próximo domingo 26 de mayo, restringiendo la circulación de ciertos tipos de vehículos.
Según el comunicado emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, así como los vehículos con hologramas 1 y 0 con ciertas terminaciones numéricas tendrán prohibido circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas. También se aplicará la restricción a vehículos sin holograma de verificación, unidades de reparto de gas L.P., vehículos de carga local o federal, y taxis con hologramas específicos.
Excepciones a la restricción
Existen algunas excepciones a las restricciones de circulación en el marco de la contingencia ambiental. Entre los vehículos que podrán circular se encuentran los eléctricos, híbridos, con hologramas específicos, y destinados a emergencias médicas, así como aquellos destinados a servicios urbanos, transporte escolar y de personal, cortejos fúnebres, transporte de residuos, entre otros.
Activación de la contingencia
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la contingencia se activó debido a concentraciones máximas de ozono y a la intensa radiación solar sobre el Valle de México, causadas por el fortalecimiento del sistema de alta presión y la estabilidad atmosférica asociada. Estas condiciones propiciaron el estancamiento de contaminantes y la formación de ozono, desencadenando la contingencia ambiental.
Recomendaciones durante la contingencia
Además del programa 'Hoy no circula', se emiten recomendaciones para la población, como evitar el ejercicio al aire libre, suspender eventos al aire libre y espectáculos masivos, y no fumar, especialmente en espacios cerrados, entre otras medidas preventivas.
Respirar ozono puede tener efectos dañinos para la salud, por lo que es importante tomar precauciones durante la contingencia ambiental. Se recomienda estar informado sobre las restricciones de circulación y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes para proteger la salud.
Compartir noticia