¿Cómo funcionará el Hoy No Circula para este jueves 12 de septiembre de 2024?

Que el Hoy No Circula sea un problema para que puedas llegar a tu trabajo a tiempo, por eso aquí te decimos qué coches tienen prohibido su tránsito en el Valle de México.

Este jueves 12 de septiembre de 2024 el programa Hoy No Circula se activará de forma cotidiana, con la finalidad de reducir las emisiones de ozono en la Ciudad de México y el Estado de México. Dicho programa es regulado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la cual es la encargada de especificar por medio de un calendario que coches no pueden transitar por la zona conforme su holograma, emplacado y engomado. 

Dicha secretaría trabaja de la mano con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la cual se encarga de revisar la calidad del aire, con la finalidad de activar o no lo conocido como “Doble Hoy No Circula”, programa que reduce aún más el número de coches de que pueden recorrer las calles de la Megalópolis, es decir, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Querétaro. Este jueves 12 de septiembre de 2024 la calidad del aire se encuentra estable, por lo que el Hoy No Circula se activará de forma normal. En caso de ignorar el programa, las autoridades levantarán una multa que puede ir de los 2 mil 74 a los 3 mil 886 pesos. ¡OJO! El Hoy No Circula se encuentra activo de lunes a sábado de 5 a 22 horas.

¿Qué coches no pueden transitar este jueves 12  de septiembre en el Valle de México?

De acuerdo con el calendario implementado en el programa Hoy No Circula, los automóviles que no podrán transitar en las calles de la Megalópolis para este jueves 12 de septiembre de 2024 son todos los hologramas 2 y hologramas 1 con terminación de placas 1 y 2 con engomado verde.

¿Cuáles son los autos que están exentos del Hoy No Circula este jueves 12  de septiembre?

Los autos con holograma 0 y 00, junto con los híbridos o eléctricos, con placas para personas con discapacidad o de servicios de emergencia o funerarios, se encuentran exentos del programa, por lo que pueden circular sin problemas por el Valle de México, junto con los siguientes autos con motor:

  • Transporte que ofrezca servicio a pasajeros, sin olvidar que los taxis SÍ entran en el programa.
  • Carros con placas que los identifiquen como antiguos o clásicos.
  • Tractores, maquinarías de construcción y de minería.
  • Las motocicletas están exentas del programa.
  • Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Aquellos que son conducidos por personas discapacitadas, pero estos deben contar con identificación o autorización.
  • Vehículos de uso particular de los trabajadores del sector salud.
  • Autos con pase turístico que se encuentre vigente.
  • Sí cuentan con un pase expedido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el cual se consigue cuando participa en algún programa especial de fuentes móviles.
  • Autos de servicios fúnebres mientras se encuentren laborando.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI