
Huracán Beryl de categoría 4 deja devastación y se dirige hacia Jamaica y México
Huracán Beryl de categoría 4 devastó el Caribe, rumbo a Jamaica y México, dejando al menos seis muertes.

El huracán Beryl, que se convirtió en un monstruoso huracán de categoría 4, ha dejado devastación a su paso por el Caribe, con graves consecuencias en varias islas de la región. Se ha reportado al menos seis muertes y un gran número de personas afectadas por los daños causados por el fenómeno natural.
Alerta en Jamaica y otras islas del Caribe
En Jamaica, las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán, Caimán Brac y la costa sur de Haití se mantienen en alerta ante la inminente llegada de Beryl. Las autoridades están en tensa alerta, con la esperanza de que el huracán comience a perder intensidad. Aunque se pronostica que la intensidad disminuirá, se espera que Beryl mantenga la fuerza de un huracán de categoría 3 al pasar por la zona jamaiquina y dirigirse hacia la península de Yucatán. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se prevé que el huracán toque tierra en tierras mayas entre el jueves o viernes.
Impacto en las islas del Caribe
Tras tocar tierra en Carriacou, una isla de Granada, Beryl causó estragos, dejando tres personas sin vida. Además, en San Vicente y las Granadinas se reportó una persona fallecida y cinco desaparecidas. Las fuertes lluvias afectaron alrededor de 25 mil personas en la zona norte de Venezuela, mientras que en Granada una persona perdió la vida tras el impacto de un árbol sobre una vivienda. Las islas cercanas de Carriacou y Petit Martinique sufrieron graves daños, siendo prioritarios el suministro de agua, alimentos y fórmula para bebés.
Reconstrucción y ayuda humanitaria
Ante la situación desalentadora, los primeros ministros de Granada y San Vicente y las Granadinas han prometido la reconstrucción de las áreas afectadas. Se estima que el 90% de las viviendas en la Isla de la Unión han sido destruidas, y se prevén niveles de devastación similares en otras islas del archipiélago.
Beryl alcanzó la categoría 5 más temprano en la historia de la temporada de huracanes del Atlántico, siendo alimentado por las aguas inusualmente cálidas del océano. Aunque se degradó a categoría 4, mantiene vientos de 250 kilómetros por hora y marejadas ciclónicas en las zonas afectadas.
Impacto emocional en la población por Beryl
Tras la devastación provocada por Beryl, se reviven los recuerdos del último huracán fuerte que azotó el sureste del Caribe hace 20 años. Muchos habitantes se han visto afectados emocionalmente por la experiencia traumática, recordando la tragedia vivida durante el huracán Iván. Cientos de personas se han refugiado en busca de seguridad y protección, conscientes de la gravedad del fenómeno.
Daños en su trayecto por las islas caribeñas
Además de los estragos causados en Granada, Beryl ha provocado inundaciones, cierres de carreteras y la pérdida de viviendas en República Dominicana. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, resultó gravemente afectada por la caída de un árbol en Sucre. La casa de los padres de Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, en las Islas Granada, también fue destruida por la tormenta.
Compartir noticia