
Huracán Beryl toca tierra en México con fuerza de categoría 2 y afectará varios estados
El huracán 'Beryl' tocó tierra en México como categoría 2, afectando principalmente a Quintana Roo y Yucatán con lluvias intensas y vientos fuertes.

El huracán 'Beryl' impactó territorio mexicano la madrugada del viernes 5 de julio, alcanzando una fuerza de categoría 2, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno tocó tierra al norte de Tulum, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 175 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Estados afectados por Beryl
Se prevé que 'Beryl' ocasionará lluvias intensas a torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en la Península de Yucatán en los próximos días. Las lluvias muy fuertes a intensas afectarán a Tabasco y Chiapas, lo que podría provocar deslaves, inundaciones y aumento de los niveles de los ríos. Además, se pronostican rachas de viento de 175 a 215 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Trayectoria de 'Beryl'
El huracán se desplazará hacia la Península de Yucatán, antes de perder fuerza y convertirse en tormenta tropical. Posteriormente, cruzará la porción central de Yucatán y se localizará sobre la parte sur del Golfo de México. Sin embargo, se espera que retome fuerza el domingo y se convierta nuevamente en un huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h, ubicándose frente a las costas de Tamaulipas. Se prevé un segundo impacto entre los municipios de San Fernando y Matamoros, Tamaulipas, durante la noche o madrugada del lunes 8 de julio. Finalmente, 'Beryl' se degradará a tormenta tropical mientras avanza sobre el norte de Tamaulipas, para luego dirigirse al sur de Texas, donde se degradará a una baja presión remanente para la mañana del martes.
Compartir noticia