Identifican a 12 de los 19 abatidos en enfrentamiento contra el Ejército en Culiacán, Sinaloa

La FGR identificó a 12 de los 19 abatidos en Culiacán, Sinaloa, en un enfrentamiento con el Ejército, destacando a "El Max", presunto líder del Cártel de Sinaloa.

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó avances significativos en la investigación del enfrentamiento entre el Ejército y un grupo armado que tuvo lugar en Culiacán, Sinaloa, la noche del 21 y la madrugada del 22 de octubre. En este suceso, se identificaron a 12 de los 19 hombres que perdieron la vida durante el enfrentamiento en una finca del ejido Plan de Oriente, también conocido como El Doce. A través de un comunicado oficial, la FGR reveló que algunos de los hombres identificados son originarios de Culiacán, mientras que otros provienen de Tijuana y al menos uno de Veracruz.

Identificación de los involucrados en el enfrentamiento

Los primeros identificados en el enfrentamiento son Joel Guadalupe, Juan Ariel, Horacio Manuel, Pedro S., Ricardo L., Jorge Alejandro G., Carlos S., y Josué M. Asimismo, la FGR reportó que familiares reclamaron los cuerpos de Kevin Alexis, Saltiel R., Rafael G., y Juan Arturo N. Estos avances en la identificación de los fallecidos contribuyen a arrojar luz sobre el trágico incidente que tuvo lugar en el ejido Plan de Oriente.

Detención de presunto líder criminal

Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que sólo un individuo fue detenido durante el operativo, identificado como Edwin Antonio, alias “El Max” o “El Oso”. Este sujeto era considerado uno de los objetivos prioritarios y presunto líder de una célula vinculada a la facción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. Edwin Antonio tenía su área de operación en Baja California, y aparentemente había llegado a Sinaloa para participar activamente en la ola de violencia que afecta la región.

Reacciones institucionales y enfoques en la seguridad

La detención de Edwin Antonio marcó un hito en las acciones de las fuerzas armadas, quienes reaccionaron ante la agresión por parte del grupo armado. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la actuación del Ejército en el operativo que resultó en la pérdida de 19 vidas, resaltando la importancia de la legitimidad de la respuesta de las Fuerzas Armadas en situaciones de amenaza en su labor de salvaguardar la seguridad nacional. Sheinbaum enfatizó que cuando las fuerzas armadas son agredidas, tienen el derecho de actuar en el marco de la defensa propia.

Perspectivas sobre la violencia en Sinaloa

El enfrentamiento en Culiacán, así como las acciones de las autoridades, ponen de manifiesto la complejidad de la situación de seguridad en la región. La continua pugna interna del narcotráfico ha generado un ambiente de violencia que afecta a la población civil y a las instituciones encargadas de mantener el orden. La intervención de las fuerzas armadas en estas situaciones plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la la necesidad de preservar la seguridad y el respeto a los derechos humanos.

Desafíos en la lucha contra el crimen organizado

La identificación de los fallecidos, la detención de un presunto líder criminal y las reacciones institucionales evidencian los desafíos que enfrenta el Estado en su lucha contra el crimen organizado y la violencia en Sinaloa. Estos eventos resaltan la necesidad de implementar estrategias integrales y coordinadas que aborden las causas profundas de la violencia, al tiempo que se fortalecen las capacidades de respuesta de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI