
Prevención del cáncer: IMSS realiza mastografías y detectaciones gratuitas para mujeres aseguradas
La feria de salud busca promover la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino en mujeres aseguradas, a pesar de los obstáculos como el tabú y la falta de interés en la autoexploración.

La responsable del programa PrevenIMSS, Blanca Quirino, declaró que la feria de la salud realizada en conjunto con la Canaco de Córdoba tiene como objetivo principal la campaña de mastografías para mujeres aseguradas de 40 a 69 años de edad y la detección de cáncer cervicouterino.
Quirino indicó que este tipo de cáncer no presenta sintomatología hasta que la enfermedad está avanzada; gracias a estas campañas, se ha logrado concientizar a las mujeres, aunque aún falta mucho por hacer. "Aún hay el tabú de pedir el consentimiento del esposo para realizarse estos estudios, el miedo o que no le muestran el interés necesario".
Progreso en Detección Precoz
De la cantidad de mujeres aseguradas, se ha logrado trabajar con más del 60%, lo cual representa un avance significativo. Sin embargo, aún queda un porcentaje considerable pendiente de atención, por lo que se continuará trabajando en campañas para abarcar a más mujeres.
Según datos proporcionados por Quirino, de cada 10 mujeres, solo 6 están tomando medidas preventivas, como la autoexploración del seno, la cual es conveniente para detectar alguna anomalía y acudir al médico a tiempo. Lamentablemente, hay poco interés en realizar estas acciones.
Esta feria de la salud busca promover la importancia de la detección temprana del cáncer mediante pruebas como la mastografía, y concientizar sobre la necesidad de romper el tabú que rodea estos temas. Es fundamental que las mujeres accedan a la información necesaria y realicen las medidas preventivas para proteger su salud.
Compartir noticia