INAI busca regular la Inteligencia Artificial en México y promover su uso ético

El INAI busca regular la Inteligencia Artificial en México, con el apoyo de diversas organizaciones, para su uso ético y beneficio social.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha anunciado su interés en impulsar la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en México. Con el propósito de lograr este objetivo, busca el respaldo de organizaciones de la sociedad civil, el Poder Legislativo y entidades internacionales.

Presentación en el Senado de la República

Las comisionadas del INAI, Josefina Román Vergara y Blanca Lilia Ibarra Cadena, llevaron a cabo una presentación en el Senado de la República denominada “Estadío de Preparación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial”. Durante este encuentro, resaltaron la importancia de permitir el uso ético de la tecnología en beneficio de la sociedad.

En el marco de sus actividades, las comisionadas mencionaron la iniciativa sobre “neuroderechos” y la creación del Plan Nacional de Inteligencia Artificial, en colaboración con la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA). Este plan tiene como objetivo situar a México como un líder en el ámbito de la Inteligencia Artificial en Latinoamérica.

Desafíos y riesgos de la IA

Asimismo, la representación del INAI detalló ante los legisladores los desafíos asociados al uso de la Inteligencia Artificial, incluyendo la posibilidad de utilizar esta herramienta para fines no éticos, como la generación de información falsa o montajes que dañen la reputación de las personas de manera irreversible.

La comisionada puntualizó que la identificación del ecosistema de la inteligencia artificial y la creación de un marco normativo requieren de un enfoque de gobernanza, así como el aprovechamiento de esta tecnología en beneficio de la humanidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI