
Inauguración de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y Línea 3 del Cablebús en CDMX
El presidente López Obrador inaugurará la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús el 24 de septiembre.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús para el próximo martes 24 de septiembre. La nueva sección, denominada Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, promete ser una apertura histórica para la Ciudad de México, con la rehabilitación de aproximadamente hundas hectáreas. AMLO también argumenta que Chapultepec se ancla como "el parque más importante del mundo ", incorporando nuevos espacios e instalaciones, incluida la nueva sede de la Cineteca Nacional.
López Obrador destacó la importancia del proyecto en términos de justicia social, desarrollo urbano, cultural y ambiental, enfatizando su impacto positivo en las colonias populares cercanas al Bosque de Chapultepec. Además, resaltó la magnitud del parque, declarando que es "tres veces más amplio que el Central Park de Nueva York," con un total de 866 hectáreas conectadas desde la Primera hasta la Cuarta Sección.
La incorporación de 180 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la creación de esta última etapa del parque fue un hito significativo, deteniendo el plan de venta para la construcción de un desarrollo inmobiliario. El presidente AMLO afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación detuvo esta operación para legar al pueblo de la Ciudad de México y otras entidades del país un nuevo espacio público.
Nuevas adiciones al Bosque de Chapultepec
Las numerosas y emocionantes nuevas adiciones al Bosque de Chapultepec prometen enriquecer la experiencia cultural y recreativa del parque. Entre los nuevos espacios se destacan el Jardín y Pabellón Escénico, el Museo Casa Lázaro Cárdenas, el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria, el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro de Cultura Ambiental, el Pabellón de Cultura Comunitaria, el Panteón Dolores, el Parque Cultura Urbana, la Bodega Nacional de Arte y Colecciones, y, por supuesto, la nueva sede de la Cineteca Nacional Chapultepec, entre otros. Además, se contemplan la creación de nuevas escuelas de artes, como la Escuela Artística El Arsenal y el Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec.
En cuanto a la inversión para este ambicioso proyecto, AMLO mencionó que asciende a 10 mil 500 millones de pesos. Como ejemplo de esta inversión, destacó que la nueva sede de la Cineteca Nacional costó la mitad de lo que se gastó en la Estela de Luz, monumento edificado de manera irregular en el sexenio de Felipe Calderón. La importancia de esta transformación del bosque es innegable, no solo por el despliegue de nuevas construcciones, sino por el impacto social y cultural que representa para la población mexicana.
Impacto del Complejo Cultural Los Pinos y la nueva Línea del Cablebús
El presidente López Obrador subrayó que la apertura del Complejo Cultural Los Pinos el 1 de diciembre de 2018 significó la unión de todas las secciones del bosque, transformando esta antigua Residencia Oficial en un espacio cultural accesible para toda la ciudadanía. Desde su apertura, el Complejo Cultural Los Pinos ha recibido más de 13.5 millones de personas, consolidándose como el centro cultural más visitado del país, un evidente indicativo de la relevancia y el interés que despierta este espacio en la población.
En cuanto a la nueva línea de Cablebús, AMLO anunció que conectará la zona de Los Pinos con el Tren Interurbano México-Toluca, además de recorrer el Bosque de Chapultepec. Esta implementación no solo facilitará el acceso al parque, sino que también fortalecerá la conectividad entre diferentes puntos estratégicos de la Ciudad de México y sus alrededores, representando un avance significativo en términos de movilidad y transporte público.
Impacto de la Cuarta Sección en el contexto urbano
La apertura de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec redefine el paisaje urbano y la oferta cultural de la Ciudad de México, posicionando a este parque como un vital componente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además de su valor recreativo, el proyecto representa un fortalecimiento del tejido social y cultural, proporcionando espacios de esparcimiento, aprendizaje y convivencia para la población en general.
La transformación del Bosque de Chapultepec, a través del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, resalta como un testimonio del compromiso gubernamental con la revitalización de espacios públicos, la promoción de la cultura y el acceso a este tipo de lugares para toda la población. Esta apertura, sin duda, marcará un hito en la historia de la Ciudad de México, consolidando al Bosque de Chapultepec como un referente a nivel mundial en términos de reparación urbana y oferta cultural.
Compartir noticia