Incautación récord en México: Sedena y Guardia Nacional decomisan toneladas de fentanilo

En México se han decomisado grandes cantidades de fentanilo durante la actual administración, contradiciendo las declaraciones presidenciales sobre su producción.

A pesar de las declaraciones presidenciales negando la producción de fentanilo en México, las dependencias federales de seguridad han realizado incautaciones significativas durante la actual administración. Según datos oficiales, se han decomisado un total de 4 toneladas 322 kilos y 30 millones 911 mil 723 pastillas de fentanilo.

La Secretaría de la Defensa Nacional ha sido la entidad que ha realizado la mayor cantidad de decomisos, con un total de 4 toneladas 185 kilos de fentanilo incautados. Por su parte, la Guardia Nacional solo ha decomisado 138 kilos de esta peligrosa droga.

Aumento en las incautaciones

Durante el año pasado, se registró un incremento significativo en cuanto a las incautaciones de fentanilo. La Defensa Nacional, en 2019, aseguró solo 140 kilos de la sustancia, mientras que en 2023 logró decomisar cerca de una tonelada y media. De manera similar, la Guardia Nacional pasó de asegurar 22 kilos en 2021 a cerrar el año pasado con 64 kilos incautados.

Es importante resaltar que las incautaciones de pastillas de fentanilo también se han disparado. En 2019, el Ejército incautó solo 398 mil 752 pastillas, mientras que en 2023 cerró con un registro de 11 millones 639 mil 268 tabletas decomisadas.

Producción y tráfico de fentanilo

Expertos sostienen que las cifras de incautación confirman que México no solo trafica fentanilo, sino que también lo produce en el país. Aseguran que cada vez hay más drogas sintéticas presentes en el territorio mexicano.

A pesar de las declaraciones presidenciales negando la producción de fentanilo en México, expertos aseguran que el país sí produce y trafica esta peligrosa droga, además de acuñar el aumento en la presencia de drogas sintéticas en el territorio.

Valor de las pastillas de fentanilo

Según el consultor técnico policial internacional Alberto Hidalgo, una pastilla de fentanilo tiene un valor entre 10 y 20 dólares, y cada comprimido contiene entre uno y 1.5 gramos de la sustancia. El costo de producción de un kilo de fentanilo asciende a 5 mil dólares, mientras que el kilo de la droga terminada tiene un valor superior a un millón de dólares. Esto la posiciona como una de las drogas preferidas por los cárteles, debido a sus significativos beneficios económicos.

Especialistas en seguridad como Manuel Balcázar enfatizan la importancia de congelar los activos de la delincuencia organizada, señalando que es crucial no solo realizar detenciones, sino también asegurarse de paralizar los beneficios millonarios derivados del tráfico de drogas.

Producción ilegal y presiones internacionales

Según el candidato a doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Tonatiuh Fierro, la producción ilegal de fentanilo en México ha aumentado debido a la importación creciente de precursores ilícitos, provenientes principalmente de Asia, China e India. Además, destaca la presión ejercida por Estados Unidos para que México combata la producción de esta droga.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI