Incautan 1.5 toneladas de cocaína en Ecuador en una operación conjunta de la Policía y la Marina

La Policía y la Marina de Ecuador llevaron a cabo un operativo conjunto en el que lograron incautar cerca de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína. Este decomiso se llevó a cabo a 100 millas náuticas, y se presume que la mercancía tenía como destino final México. La operación se desarrolló en la madrugada del domingo en la zona exclusiva ecuatoriana, según informó la Policía en un comunicado oficial.

Decomiso de droga en operación conjunta

Durante la operación, las autoridades lograron interceptar una embarcación rápida, la cual intentó evadir el control. Tras la persecución, se logró la incautación de 33 bultos que contenían 1,259 paquetes de droga, además de dos boyas de geoposicionamiento que se presumía serían utilizadas para rastrear la carga ilegal. Según las primeras investigaciones, se determinó que el alcaloide incautado tenía como destino México, siendo arrojado al mar con la intención de ser transportado por la ruta del Pacífico.

La sustancia estupefaciente incautada tiene un peso bruto de 1,469,000 gramos, lo que según las autoridades, equivale a "14,690,000 dosis" valoradas en 40 millones de dólares en el mercado nacional.

Ecuador como punto clave del tráfico de drogas

Es importante destacar que Ecuador, al estar rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, se ha convertido en un punto clave del tráfico mundial de esta droga. Las mafias aprovechan los puertos y costas ecuatorianas para enviar toneladas de cocaína hacia Europa y Norteamérica, convirtiendo al país en el tercero del mundo que más droga decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos.

Relaciones con carteles mexicanos y alianzas con mafias europeas

Las bandas del crimen organizado que operan en Ecuador han establecido vínculos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, según las autoridades ecuatorianas. Por otra parte, el transporte en lancha o semisumergible se ha vuelto frecuente para llevar la droga a Norteamérica, mientras que también se ha identificado la vinculación con la mafia albanesa para los envíos a Europa, utilizando contenedores de mercancías que se embarcan en los puertos ecuatorianos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI