Incremento del 2% en robos de autos asegurados en México: AMIS revela cifras preocupantes

En México, de octubre 2023 a 2024, se robaron 62,867 autos asegurados, aumento del 2% respecto al año anterior; recuperaron 26,000.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que, según los datos acumulados hasta el cierre de octubre de 2024, se registraron un total de 62 mil 867 autos asegurados robados en todo el país, representando un incremento del 2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Norma Alicia Rosas, directora general del organismo, utilizó una conferencia de prensa para informar que en promedio, se reportaron al día 172 autos asegurados robados en México durante el último año. Estas cifras, en el contexto del mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reflejan un repunte en el 2021 y 2022, consecuencia de la reactivación de la movilidad tras la pandemia por COVID-19. Sin embargo, se mantienen por debajo de los niveles alcanzados durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se registraron más de 83 mil autos robados.

Trabajo conjunto y regiones afectadas

Rosas destacó el esfuerzo colaborativo entre AMIS y diversas autoridades, incluyendo la Guardia Nacional, para abordar el problema del robo de autos asegurados en carreteras. A pesar de las interrupciones ocasionadas por la pandemia, las cifras de robos persisten, lo que indica que aún no se han alcanzado los niveles previos a la crisis sanitaria.

El informe de la AMIS revela que se identificaron seis entidades que concentran la mayor parte de los vehículos robados. El Estado de México lidera esta lista con un total de 16 mil 242 unidades sustraídas, seguido por los estados de Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán. Estas cifras reflejan la magnitud del problema en ciertas regiones del país, lo que plantea importantes desafíos para las autoridades y las instituciones encargadas de la seguridad.

Recuperación de vehículos robados y modelos más afectados

A pesar de los altos índices de robo de autos asegurados, la AMIS reportó que durante el periodo analizado se logró la recuperación de 26 mil unidades, lo que representa el 41 por ciento del total robado. Esta cifra es similar a la registrada en el año anterior, lo que sugiere una continuidad en los esfuerzos por recuperar los vehículos sustraídos.

De acuerdo con el informe de la asociación, el vehículo más robado en México al cierre de octubre de 2024 fue el Nissan Versa, con un total de 2 mil 594 unidades sustraídas. Este modelo se posiciona como el más vulnerable ante el delito de robo. Le sigue el Kenworth, con 2 mil 153 unidades robadas, experimentando una disminución del 2.7% en comparación con el periodo anterior. En tercer lugar, se encuentra la camioneta Nissan NP300, con 2 mil 65 vehículos sustraídos, representando una caída significativa del 29.4%

Incremento en robos de motocicletas y transporte de carga

El Chevrolet Aveo se sitúa en la cuarta posición, con mil 590 robos, evidenciando un aumento del 5.1%. Asimismo, el modelo 111-250 de motocicleta Italika ocupa el quinto lugar con mil 463 unidades robadas, experimentando un incremento del 9.9%. Estas cifras reflejan un cambio en los patrones de robo, afectando no solo a los vehículos de transporte convencional, sino también a las motos y otros medios de transporte.

En cuanto al sector del transporte de carga, se reportaron 9 mil 454 unidades robadas, mostrando un ligero incremento del 0.37% en comparación con el año anterior. Este aumento en robos de vehículos de carga representa un desafío significativo para la logística y el comercio, generando preocupaciones sobre la seguridad en las carreteras y el impacto en la cadena de suministro.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI