
Incremento de llegada de mariposas monarca a Saltillo genera entusiasmo en la comunidad
La llegada de mariposas monarca a Saltillo ha registrado un notable incremento, invitando a la ciudadanía a participar en su observación y conservación.

La llegada de las mariposas monarca a Saltillo ha generado una gran expectación entre los habitantes de la ciudad, quienes esperan ansiosos el avistamiento de estas emblemáticas especies migratorias. A pesar de las condiciones climáticas cambiantes y los pronósticos inciertos, PROFAUNA y el programa Correo Real han reportado un notable aumento en la presencia de mariposas monarca, llenando de color y vida diversos parques y áreas arboladas de la localidad.
El Avistamiento de las Primeras Mariposas
Rocío Treviño Ulloa, coordinadora del programa Correo Real en México, compartió su emoción al avistar las primeras mariposas monarca en su jardín. “Por fin vi mis primeras monarcas a las 16:00; salí un momento al jardín y vi la primera. Esperé y vi cuatro más”, relató con entusiasmo. Su experiencia refleja la expectativa de miles de personas que año tras año aguardan la llegada de estos insectos, los cuales realizan un viaje de más de 4,000 kilómetros desde Canadá hasta México.
Registro de Avistamientos
El último avistamiento documentado se llevó a cabo el 29 de octubre en el Parque Venustiano Carranza, donde Rocío Hernández Ramírez, observadora del programa, logró identificar 63 mariposas monarca entre las 17:30 y las 18:15 horas. Para ello, revisó alrededor de 60 árboles y encontró a las mariposas posadas, ya sea de manera individual o en pequeños grupos, en especies como el pirul, trueno, fresno, cedro, árbol de mora y halepensis. “Sentí muy bonito verlas revolotear cerca de mi cabeza”, compartió Hernández, mostrando su gratitud por poder presenciar la mágica experiencia que conlleva la migración de estas mariposas.
Otros Espacios de Avistamiento
Además del Parque Venustiano Carranza, se han reportado avistamientos de mariposas monarca en otros lugares de Saltillo, como el Parque Las Maravillas, la Alameda de Zaragoza y el Parque El Chapulín. Estos espacios se han convertido en puntos de descanso para las mariposas en su travesía hacia climas más cálidos, ofreciendo a los observadores la oportunidad de apreciar su belleza y fragilidad.
Rocío Treviño Ulloa también explicó que la llegada de una masa de aire frío del norte del continente está impulsando el flujo migratorio hacia México. Según sus declaraciones, “se espera que este incremento continúe en los días previos a la entrada del frente frío número 6”. Este fenómeno natural representa una oportunidad invaluable para el avistamiento de mariposas monarca en la ciudad, alentando a los ciudadanos a salir y disfrutar de esta experiencia única.
Involucramiento de la Ciudadanía
El programa Correo Real hace un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la observación y conservación de la mariposa monarca. Invita a los interesados a registrar avistamientos o compartir información sobre las rutas migratorias de estas mariposas y los sitios de descanso que utilizan. Para aquellos que deseen unirse a esta noble causa, pueden hacerlo a través del sitio web www.correoreal.mx o siguiendo las redes sociales de la organización. La participación ciudadana es crucial para potenciar los esfuerzos de conservación y protección de esta especie emblemática, que no solo representa una maravilla natural, sino también un símbolo de resiliencia y fortaleza en su épico viaje migratorio.
Un Aumento Significativo
A pesar de que el número de monarcas observadas hasta el momento es menor en comparación con años anteriores, representa un aumento significativo en relación a las primeras semanas de octubre. Esto es un indicio alentador para la comunidad de Saltillo y para los esfuerzos del programa Correo Real, que busca registrar y proteger a esta especie tan especial. La resiliencia de las mariposas monarca, que enfrentan múltiples desafíos en su migración, es un recordatorio de la importancia de preservar su hábitat y asegurar su supervivencia para las futuras generaciones.
La llegada de las mariposas monarca a Saltillo no solo representa una oportunidad para contemplar su belleza, sino también un llamado a la acción para todos los ciudadanos. Participar en la observación y conservación de esta especie migratoria es una forma de contribuir al bienestar del medio ambiente y de fomentar una cultura de respeto por la naturaleza. Además, el avistamiento de las mariposas monarca se convierte en una actividad recreativa que promueve la conexión con nuestro entorno y el aprecio por la biodiversidad que nos rodea. En este sentido, cada avistamiento, cada registro y cada acción de conservación cuenta, y pueden marcar la diferencia en la protección de esta emblemática mariposa y su hábitat.
Compartir noticia