INE declara validez de Lista Nominal para elecciones con 98 millones de votantes potenciales

El INE declara validez de Lista Nominal Nacional para elección del 2 de junio, con 98 millones 329 mil 591 electores.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado la validez y definitividad de la Lista Nominal Nacional que será utilizada para la elección del 2 de junio. Esta lista permitirá que 98 millones 329 mil 591 mexicanos ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones. En una sesión ordinaria del Consejo General, se aprobaron también las listas nominales de mexicanos en el extranjero, en prisión preventiva y de personas que votarán desde sus hogares. La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero está integrada por 187 mil 388; la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva por 30 mil 391 y la Lista Nominal de Electores de Personas con Voto Anticipado por 4 mil 2 ciudadanas y ciudadanos.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró a la ciudadanía que el INE garantiza un Padrón Electoral confiable, transparente y seguro, el cual ha sido la columna vertebral del sistema democrático por más de 30 años. Además, reconoció el esfuerzo de todas las personas involucradas en estos trabajos, en particular al cuerpo directivo del Registro Federal de Electores, encabezado por Alejandro Sosa Durán.

Procedimientos técnicos rigurosos

Taddei Zavala destacó que se utilizan diversos mecanismos de actualización, depuración, evaluación y verificación para mantener la confiabilidad del Padrón Electoral y la Lista Nominal. Estos procesos se llevan a cabo con rigurosos procedimientos técnicos, lo que garantiza la integridad de los datos.

Para las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021, el listado nominal fue de 93.52 millones de ciudadanos. El INE validó estos datos después de revisar 13.4 millones de observaciones hechas por los partidos, y detectó solo 3,171 irregularidades reportadas por los partidos de oposición en marzo pasado.

Los listados nominales fueron puestos a disposición de los partidos políticos que formularon las observaciones respectivas, señalando hechos y casos concretos e individualizados. Una vez revisados y cumplidas las formalidades legales, adquirieron la calidad de definitivos, concluyendo formalmente esta etapa del proceso electoral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI