
INE determina que mañaneras de AMLO vulneran proceso electoral: Comisión de Quejas y Denuncias
Siete mañaneras de AMLO en enero-marzo podrían vulnerar proceso electoral, según la Comisión del INE. PRD y PAN denunciaron.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que siete mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebradas entre enero y marzo de este año, podrían vulnerar el proceso electoral. Estas conferencias, específicamente las del 6 al 9 de enero, 2 de febrero, 4 y 6 de marzo, fueron denunciadas por el PRD y el PAN debido a que abordaron temas relacionados con la continuidad o tópicos no permitidos durante las campañas electorales.
Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y votación de consejeros electorales
Según el proyecto que analizaba la conferencia matutina de febrero, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral había adelantado la improcedencia de medidas cautelares. Sin embargo, los consejeros electorales Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, y Arturo Castillo, votaron a favor de un revés en esta decisión. El consejero Arturo Castillo mencionó: "Sí hace referencia a la continuidad de este movimiento; segundo, sí hace una comparación con la oposición, no respecto del pasado, sino respecto del futuro, la posibilidad de continuar en este movimiento o bien de que llegue alguna otra alternativa".
Postura del INE y la Constitución
En la sesión, al analizar las mañaneras del 6, 7, 8 y 9 de enero, la consejera electoral negó que el INE sea quien censure al mandatario federal, recordando lo que establece el artículo 134 de la Constitución. "Parte del debate público se ha centrado en señalar que el INE censura, que el INE no respeta las libertades, sobre todo de los servidores públicos. Y debe quedar claro, no es el INE, es la Constitución la que pone los límites", señaló Claudia Zavala.
Importancia del proceso electoral y cierre
El INE continúa alertando sobre posibles vulneraciones al proceso electoral, destacando la importancia de respetar los límites establecidos por la Constitución. Esta postura responde a la relevancia de garantizar elecciones justas y libres de influencias que puedan distorsionar la voluntad del electorado.
Esta situación pone de manifiesto la relevancia de mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto a las normativas electorales, en aras de fortalecer la democracia en el país.
Compartir noticia