Inicio del programa de apoyo del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años
El programa de Bienestar para mujeres de 60 a 64 años comenzará este octubre, con inscripciones y distribución de apoyos previstos para el próximo año.
El programa de apoyo del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años está por iniciar. En su última conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció más detalles al respecto durante la primera edición de la “Mañanera del Pueblo”, el 2 de octubre. Ante la interrogante sobre los objetivos de su administración en los primeros 100 días, la Presidenta destacó la importancia de poner en marcha todos los programas anunciados, en especial, la inscripción de las mujeres de 63 a 64 años al Programa del Bienestar.
Sheinbaum informó que el proceso de inscripción para este programa se llevará a cabo en todo el país a partir de octubre. Se instalarán carpas para facilitar el registro de las interesadas, aunque los detalles específicos sobre las fechas y ubicaciones se darán a conocer el próximo 7 de octubre. La Presidenta también mencionó que se tiene previsto iniciar con las mujeres de 63 y 64 años este año, y se espera que el próximo año se amplíe el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años.
Inscripciones a otros programas
La Presidenta también anunció que en octubre comenzará la inscripción para la beca destinada a niños y niñas de secundaria. Este trámite se realizará en las escuelas secundarias públicas y se espera que el próximo año la beca sea universal para todos los estudiantes de este nivel educativo. Además, se llevará a cabo un programa de visitas médicas a partir de enero para conocer el estado de salud de los adultos mayores, con el objetivo de identificar las necesidades de atención médica. Es importante destacar que este procedimiento no será obligatorio.
Revisiones y distribución de apoyos
La Presidenta resaltó la importancia de tener el padrón de beneficiarias para poder distribuir los apoyos a través de la Tarjeta del Bienestar a partir del siguiente año. Este será un paso fundamental para garantizar que las mujeres de 60 a 64 años reciban el apoyo económico de manera efectiva. Además, la implementación de las becas para los estudiantes de secundaria también forma parte de una estrategia integral para brindar apoyo a diferentes sectores de la población.
Comunicación con la comunidad y revisión de necesidades
Sheinbaum también mencionó que los Servidores de la Nación realizarán visitas domiciliarias para compartir cuestionarios elaborados por la Secretaría de Salud, con el propósito de conocer el estado de salud de las personas mayores y determinar el tipo de atención médica que requieren. Esta iniciativa busca identificar las necesidades de la población y organizar de manera más eficiente la atención médica a los adultos mayores.
En resumen, el programa de apoyo del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años y la implementación de las becas para estudiantes de secundaria son pasos importantes en la agenda del gobierno, con el objetivo de brindar apoyo a sectores vulnerables de la población.
Compartir noticia