
Injusticia en Querétaro: Menor abusada podría ser encarcelada por sufrir aborto espontáneo
En Querétaro, una adolescente de 14 años enfrenta acusaciones de homicidio por sufrir un aborto espontáneo, además se le exige indemnizar al violador.

Un caso desgarrador está sacudiendo la ciudad de Querétaro, donde una niña de 14 años se encuentra atrapada en una pesadilla legal después de sufrir una violación y un aborto espontáneo. Según informes, la Fiscalía de Querétaro ha girado una orden de arresto por homicidio calificado en su contra y le exigen una exorbitante reparación del daño al violador.
Violación y aborto espontáneo
La Fiscalía de Querétaro acusa a una niña de 14 años por el delito de homicidio calificado tras sufrir un aborto espontáneo después de ser víctima de violación. Aparentemente, la menor no sólo tuvo que afrontar el trauma de la agresión sexual sino que además, se ve confrontada con un proceso judicial que, a primeras luces, parece revictimizarla
Este caso ha provocado una ola de indignación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la mujer. Adax Digitales, una organización con base en Querétaro enfocada en promover y proteger una vida libre de violencia, ha denunciado públicamente la situación a la que se enfrenta la menor."
La fiscalía pide prisión y reparación del daño al violador
Peor aún, la acusada enfrenta una petición de reparación del daño por una suma de 518 mil pesos al presunto violador. Esta solicitud ha tomado por sorpresa y ha suscitado indignación en diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que revictimiza a la menor y protege al agresor.
La acusación ha desencadenado un intenso debate sobre los derechos de las mujeres en México, en particular el derecho a la salud reproductiva y a la justicia en casos de violación. La revictimización de las víctimas de agresiones sexuales perpetúa el trauma y el sufrimiento emocional, dificultando su proceso de sanación y reintegración a la sociedad.
Contexto legal en Querétaro
En el estado de Querétaro, el aborto gestionado por el sistema de salud no está despenalizado, lo que coloca a la menor en una posición jurídica complicada. Si bien el Fiscal de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, afirmó que no se ha judicializado ningún aborto en el estado, la posición de las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres es diferente.
Por el momento, la menor enfrenta una medida cautelar de arraigo domiciliario, lo que le impide llevar una vida normal mientras se desarrolla el proceso judicial. Esta situación no solo representa una carga emocional para la joven, sino que también la coloca en una posición de vulnerabilidad y aislamiento.
Un llamado a la acción
La Comunudad de Querétaro debe unir esfuerzos para brindale apoyo a la menor en esta diffícil situación. Asimismo, es fundamental promover una discusión abierta y constructiva sobre los derechos de las mujeres y la necesidad de un marco jurídico que proteja a las víctimas de violación, sin revictimizarlas ni someterlas a un proceso judicial que las exponga a una carga emocional adicional.
En el contexto actual, es imperativo abogar por un enfoque integral en la atención y protección de las víctimas de violencia de género, priorizando su bienestar y garantizando el acceso a la justicia de manera efectiva y sensible. Este caso nos lleva a reflexionar sobre la importancia de construir un entorno en el que las mujeres se sientan seguras, respaldadas y empoderadas para hacer valer sus derechos en situaciones de violación, accidente espontáneo o cualquier forma de agresión.
Compartir noticia