
Inundaciones en el sur de Brasil dejan 152 muertos y 104 desaparecidos
Inundaciones en el sur de Brasil dejan 152 muertos, 104 desaparecidos y 615 mil desplazados. Estado de Río Grande do Sul el más afectado.

Las autoridades regionales confirmaron que el número de fallecidos a causa de los temporales en el sur de Brasil asciende a 152, en medio de las peores inundaciones que se hayan registrado en la región. El saldo de desaparecidos se sitúa en 104, mientras que aproximadamente 615 mil personas se encuentran desplazadas debido a las intensas lluvias, según el último reporte de la Defensa Civil.
Situación crítica en Rio Grande do Sul
El estado de Río de Grande do Sul, colindante con Argentina y Uruguay, es el más afectado, con 151 víctimas fatales, el 90 % de los municipios damnificados y 2.1 millones de personas afectadas. Con una población estimada en 11.3 millones de habitantes, alrededor de 615 mil se han visto forzadas a abandonar sus hogares y refugiarse en albergues temporales o viviendas de familiares, dependiendo de donaciones para subsistir.
Santa Catarina enfrenta la tragedia
Por otro lado, el estado vecino de Santa Catarina reporta un lamentable fallecimiento a causa de las inundaciones, mostrando una situación más moderada en comparación con Rio Grande do Sul.
Desarrollo de la situación en Porto Alegre
En la capital de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, las aguas han comenzado a retroceder después de dos días sin lluvias, disminuyendo el nivel del río Guaíba, que provocó las inundaciones en el centro de la ciudad desde el 3 de mayo. Mientras tanto, se evidencian los estragos dejados por las inundaciones, con la presencia de animales muertos y un fuerte hedor en las calles de algunos barrios, sumergidos bajo el agua.
Aunque en la capital se ha restablecido el servicio de agua y luz en el 95 % de los hogares, alrededor de 90 vías permanecen bloqueadas y el aeropuerto internacional de Porto Alegre, el más importante en la zona, continúa sin operaciones. La Lagoa do Patos, en el sur del estado, sigue experimentando un aumento en sus niveles de agua, manteniendo en alerta a varios municipios cercanos a la zona.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su tercera visita a la región, anunció un paquete de ayuda para aproximadamente 200 mil familias, con un desembolso de alrededor de mil 200 millones de reales (235 millones de dólares), distribuidos entre las familias afectadas. Además, se facilitará el acceso anticipado a un fondo de garantías laborales y al crédito público para la reconstrucción de viviendas o la adquisición de nuevas. Estas medidas se suman a los 50 mil millones de reales (alrededor de 9 mil 800 millones de dólares) anunciados anteriormente por el Gobierno, contemplando asistencia directa y créditos subvencionados para pequeñas empresas, entre otras iniciativas.
Compartir noticia