
Inundaciones en Veracruz: fuertes lluvias dejan calles, casas y escuelas bajo el agua
Fuertes lluvias inundan Veracruz, evacuan escuela para niños con discapacidad. Inundaciones en calles, riesgo de deslaves. Niveles de agua disminuyen.

Las intensas lluvias de este martes 9 de julio han provocado una grave inundación en Veracruz, especialmente en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, donde calles, casas, locales, centros de trabajo y escuelas se han visto afectados. Afortunadamente, no se reportan personas heridas hasta el momento.
Evacuación de escuela para niños con discapacidad
Elementos de la Secretaría de Protección Civil estatal evacuaron una escuela para niños con discapacidad al norte de la ciudad. "Durante los recorridos, un equipo de PC Estatal acudió a un llamado de auxilio en el Centro de Atención Múltiple 61, ubicado en la colonia Astilleros, brindando apoyo al personal educativo, padres y madres de familia para que niñas y niños con discapacidad pudieran ser evacuados del plantel de forma segura", informó un portavoz oficial.
Zonas afectadas y llamado a la ciudadanía
Según el último reporte de la dependencia, se han registrado inundaciones en avenidas importantes como Allende y Miguel Alemán, así como en la carretera Veracruz – Xalapa. También se han reportado afectaciones en las zonas de Río Medio, Tejería y la Terminal El Sardinero. A pesar de que los niveles del agua han comenzado a descender, se insta a la ciudadanía a evitar transitar o caminar en vialidades encharcadas debido al riesgo de coladeras o registros destapados.
Protección Civil de Veracruz pronosticó lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, para este martes. Ante esta situación, se ha exhortado a los habitantes a extremar precaución debido a la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera, así como crecida de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas y urbanas.
Comparación con Huracán Stan
Las fuertes lluvias de este martes en la ciudad de Veracruz han dejado más de 70 mm de agua en tan solo dos horas, una cantidad mayor a la registrada durante el Huracán Stan en 2005, que fue en promedio de 20 mm cada dos horas. Esta situación ha generado un impacto significativo en la ciudad.
Despliegue de Protección Civil
El ayuntamiento de Veracruz informó que cuadrillas de Protección Civil, así como de las áreas operativas, se desplegaron en todas las zonas afectadas para brindar apoyo y realizar limpieza de alcantarillas y registros. Además, se llevó a cabo un monitoreo del funcionamiento de los colectores pluviales Valencia, Lafragua, Washington y Alcocer, los cuales lograron desaguar el agua de manera efectiva, permitiendo que los niveles descendieran rápidamente en sus zonas de influencia.
Compartir noticia