
Investigación en curso por hundimiento del yate Bayesian: implican a tripulación y capitán
La fiscalía italiana investiga al capitán y tripulantes del yate Bayesian, hundido en Sicilia, por homicidio involuntario y naufragio.

La fiscalía italiana está llevando a cabo una exhaustiva investigación en relación al hundimiento del yate del magnate británico de la tecnología, Mike Lynch, ocurrido hace más de una semana. La embarcación, conocida como Bayesian, de 56 metros de eslora y bandera británica, volcó y se hundió el 19 de agosto, pocos minutos después de ser azotada por una tormenta mientras se encontraba anclada frente a las costas del norte de Sicilia.
El fatídico suceso
El trágico incidente cobró la vida de Lynch y otras seis personas. El yate Bayesian se encontraba anclado frente a las costas del norte de Sicilia cuando, a causa de la tormenta, volcó y se hundió rápidamente, dejando a los miembros de la tripulación y sus pasajeros en una situación desesperada.
Ampliación de la investigación
En este contexto, la fiscalía italiana ha decidido ampliar la investigación al capitán del yate, el neozelandés James Cutfield, de 51 años, así como a otros dos miembros de la tripulación. La investigación se centra en posibles cargos de homicidio involuntario y naufragio.
La fuente judicial ha revelado que el ingeniero Tim Parker Eaton y el marinero Matthew Griffith están siendo investigados por los mismos delitos. Se sospecha que Parker Eaton no habría protegido adecuadamente la sala de máquinas y los sistemas operativos del yate, lo cual podría haber contribuido al hundimiento.
El impacto en la comunidad náutica
El naufragio del yate Bayesian ha generado profunda consternación en la comunidad náutica, que se encuentra perpleja ante el suceso. Expertos navales han expresado su asombro, señalando que un barco de la categoría del Bayesian, construido por el reconocido fabricante italiano de yates de gama alta Perini, debería haber resistido la tempest ad, y menos aún, hundirse tan rápidamente como sucedió en este caso.
El designio fatídico ha planteado interrogantes sobre la seguridad y la integridad de este tipo de embarcaciones, así como sobre los protocolos a seguir en situaciones de emergencia en el mar.
El avance de la investigación
La fiscalía de Termini Imerese, situada cerca de Palermo, ha enfatizado que la investigación llevará tiempo y requerirá el rescate del mar de los restos del naufragio. Hasta el momento, el yate Bayesian yace sobre su costado derecho a aproximadamente 50 metros de profundidad, lo que complica los esfuerzos para obtener evidencia física que arroje luz sobre las circunstancias que llevaron al hundimiento.
Compartir noticia