
Jirafa desaparecida del Zoológico de Culiacán: Misterio resuelto
La jirafa reportada como desaparecida del Zoológico de Culiacán falleció de causas naturales el 15 de septiembre, según la necropsia realizada.

Las redes sociales se convirtieron en el escenario donde surgió la noticia del extravío de una jirafa en el Zoológico de Culiacán, generando inquietud entre la comunidad y los amantes de la fauna. Ante la presión generada por la información, el director del zoológico, José María Casanova Rodríguez, tomó la palabra para arrojar luz sobre el inconveniente. Informa que la desaparición de la jirafa estaba vinculada a un cambio administrativo en la institución, apuntando hacia el anterior administrador, Diego García Heredia, como el principal responsable de esta situación.
La verdad detrás de la desaparición
Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, pocas horas después se reveló que la jirafa, que supuestamente había desaparecido, había fallecido el 15 de septiembre. Este anuncio generó un nuevo revuelo en la comunidad, que aún aguardaba esclarecer lo ocurrido con el animal. Casanova Rodríguez, en un escueto comunicado, aportó pocos detalles sobre el fallecimiento, limitándose a informar que el deceso se debió a causas naturales, conforme a la necropsia realizada por el médico veterinario de la paramunicipal.
El director, en un intento por calmar la inquietud de la comunidad, expresó que siempre ha tratado a sus animales con el máximo respeto y seriedad, enfatizando el compromiso del zoológico con el cuidado, la protección y la preservación tanto de los animales como del medio ambiente. Asimismo, Casanova Rodríguez subrayó la función educativa y de convivencia sana que cumple el zoológico, destacando su papel como espacio donde el público puede aprender sobre los animales y la biodiversidad a través de exposiciones, programas educativos y actividades interactivas.
Transparencia y bienestar animal
El director del zoológico hizo hincapié en que son conscientes del interés y preocupación de la comunidad respecto al estado de salud de los animales que habitan en su institución. Por tal motivo, reiteró su compromiso en garantizar las condiciones necesarias para velar por el bienestar de sus moradores. Esta reciente controversia en el Zoológico de Culiacán resalta la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva por parte de las instituciones encargadas del cuidado de los animales, así como la necesidad urgente de establecer protocolos claros para evitar malentendidos que generen desconcierto en la comunidad.
Compartir noticia