Joe Biden condena tiroteos en escuelas y urge a control de armas

Más de 400 tiroteos en escuelas han expuesto a 370,000 estudiantes a la violencia armada en Estados Unidos. 

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado desde la Casa Blanca con motivo del 25º aniversario del tiroteo en la Escuela Secundaria Columbine. En él, expresó su profundo pesar por el impacto continuo de la violencia armada en las escuelas del país.

El Primer Tiroteo Masivo en una Escuela Estadounidense

El tiroteo en la Escuela Secundaria Columbine, ocurrido el 20 de abril de 1999, fue el primer incidente de este tipo en Estados Unidos. Los dos perpetradores se suicidaron una vez acorralados por la policía tras cometer el asalto.

Acciones de la Administración

El presidente Biden destacó que su Administración implementó recientemente la mayor ampliación del requisito de verificación de antecedentes de armas desde 1993. Esta medida tiene como objetivo atajar el vacío legal que permitió a los tiradores de Columbine adquirir las armas de asalto sin verificación de antecedentes.

Lucha por el Control de Armas

En la batalla por el control de armas, la Administración de Biden promulgó la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras, catalogada como la legislación sobre seguridad de armas más importante en décadas. Aunque el Gobierno continúa tomando acciones, el presidente instó al Congreso a hacer su parte, comprendiendo la frustración de los familiares de las víctimas por la falta de avances políticos en la prevención de estas tragedias.

Conmemoración de las Víctimas

En conmemoración del 25º aniversario de la tragedia, se llevó a cabo una emotiva vigilia en homenaje a las 13 víctimas del tiroteo en la Escuela Secundaria Columbine. Durante el evento, se leyeron breves biografías de los estudiantes fallecidos, seguidas por el compromiso de los asistentes de nunca olvidarlos, marcado por el sonido de una campana.

Epidemia de Violencia Armada

El presidente Biden reiteró la necesidad de implementar la verificación de antecedentes universales, una ley nacional de alerta y la prohibición de las armas de asalto y cargadores de alta potencia, haciendo un llamado al Congreso para actuar y detener la epidemia de violencia armada que afecta a las comunidades en todo el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.