Julian Assange es liberado y RSF considera que es una victoria para la libertad de prensa

La liberación de Julian Assange es una victoria para el periodismo y la libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras.

La reciente liberación de Julian Assange ha sido considerada como una victoria significativa para el periodismo y la libertad de prensa, según lo expresado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) el día de hoy.

Un triunfo para el periodismo y la libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha manifestado su alivio por la libertad de Julian Assange, calificándola como una victoria esperada y largamente anhelada para el periodismo y la libertad de prensa. Rebecca Vincent, directora de campañas de RSF, destacó la importancia de esta liberación, señalando que "nada puede deshacer los últimos 13 años, pero nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto". Vincent también acogió con beneplácito la medida del Gobierno de Estados Unidos en este sentido.

Un prolongado periodo de encarcelamiento

Después de haber pasado 1,901 días en una prisión de alta seguridad en el Reino Unido, Julian Assange fue finalmente liberado mientras se esperaba la decisión sobre su extradición a Estados Unidos. Previamente, había permanecido refugiado durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres, lo que, según RSF, representó un largo periodo de privación de libertad para Assange.

Apoyo de Reporteros Sin Fronteras

RSF desempeñó un papel central en las acciones y campañas que llevaron a la liberación de Assange, incluyendo visitas a la prisión de alta seguridad de Belmarsh y el diálogo directo con los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Australia, instándoles a encontrar una solución política al caso.

Continuidad en la defensa del periodismo

Rebecca Vincent subrayó el compromiso continuo de RSF en la defensa de periodistas de todo el mundo que enfrentan situaciones similares, afirmando que seguirán haciendo campaña en su apoyo.

Repercusiones del encarcelamiento

RSF recordó que, a pesar del alivio generado por la liberación de Assange, este enfrentó un costo significativo en su salud física y mental como consecuencia de su encarcelamiento. Además, lamentaron la ausencia de asunción de responsabilidades por los crímenes expuestos en los documentos filtrados por Wikileaks y subrayaron que Assange estuvo privado de libertad durante 13 años por publicar material de interés público.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.