
Jurado reanuda deliberaciones sobre caso Trump
El jurado en Nueva York reanudó las deliberaciones sobre la culpabilidad de Donald Trump por falsificar documentos.

El jurado encargado de determinar si el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, es culpable de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su campaña presidencial en 2016, reanudó su segundo día de deliberaciones este jueves 30 de mayo.
El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, escuchó nuevamente testimonios clave del caso antes de comenzar las deliberaciones. Además, solicitaron volver a escuchar instrucciones del juez y revisar cuatro testimonios relacionados con David Pecker, un exeditor que ayudó a "enterrar" historias perjudiciales para Trump, y con Michael Cohen, exabogado y mano derecha del expresidente.
Importancia de los testimonios
Las taquígrafas judiciales fueron las encargadas de leer en voz alta los testimonios, imitando la conversación entre los testigos y los abogados, para que el jurado pudiera evaluar los detalles de las declaraciones de Pecker y Cohen.
El jurado, elegido al azar hace un mes y medio, debe llegar a un veredicto unánime sobre los 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales. Además, deben determinar si Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros comerciales "con la intención de defraudar" y si lo hizo con la intención de ocultar otro delito.
Consecuencias para Trump
De ser declarado culpable, el expresidente podría enfrentar libertad condicional o hasta cuatro años de prisión, lo que lo convertiría en el primer candidato de un partido importante con un registro judicial como delincuente.
En caso de ser encontrado culpable, Trump probablemente pasará varias semanas o meses antes de ser sentenciado, período en el que podría ser liberado bajo fianza, al ser un delincuente por primera vez de un delito no violento.
Compartir noticia