La Barredora: el enfrentamiento entre cárteles que genera inestabilidad en Tabasco

El estado de Tabasco bajo disputa entre cárteles El estado de Tabasco, en México, es escenario de un conflicto entre dos grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas, por el control del territorio y las actividades ilícitas. En medio de esta disputa, surge La Barredora, una célula criminal que ha sido motivo de discordia entre estos dos cárteles. La rivalidad entre los cárteles La Barredora, vinculada inicialmente con el CJNG, ha sido señalada como generadora de violencia en Tabasco. Sin embargo, un video que circula en redes sociales muestra a un individuo encapuchado con gorra con las siglas del CJNG deslindándose de La Barredora y acusándolos de nexos con Los Zetas. Este sujeto se autodenomina como parte del grupo Los Cuinis, anteriormente liderado por Abigael González Valencia, alias El Cuini, hermano de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG. La presencia de La Barredora La Barredora, cuya principal presencia se encuentra en Villahermosa, también opera en otras localidades como Tacotlalpa, Jalapa, Tlapa, Huimanguillo y Macuspana, esta última reconocida por ser el lugar de nacimiento del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La complicidad con autoridades locales La publicación de un informe hackeado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de un grupo identificado como Guacamaya, revela que La Barredora estaba inicialmente liderada por Benjamín Mollinedo Montiel, alias El Pantera, quien fue sustituido por Felipe Mollinedo Montiel, alias El Águila, tras la detención del primero. Este informe también vincula a autoridades locales con la célula criminal, señalando una posible complicidad con las actividades delictivas de La Barredora. El aumento de la violencia El conflicto entre La Barredora, el CJNG y Los Zetas ha generado preocupación en Tabasco, donde el pasado 11 de enero fue detenido José Luis H., alias "La Pava", presunto jefe de plaza de La Barredora en la comunidad de La Chontalpa. La violencia generada por esta disputa ha sido atribuida a exmiembros de Los Zetas, conocidos como "Baluo, el Mudo; Kevin Iniesta, alias el Poli; Luna, alias el Guasón o el 50; Chelo gordo, Chucky", quienes se han convertido en los principales generadores de inestabilidad en la región. Desafío para las autoridades La rivalidad entre estos grupos criminales evidencia la compleja situación de inseguridad que vive Tabasco, donde la presencia y disputa de cárteles ha provocado un aumento de la violencia y la criminalidad, generando un desafío constante para las autoridades locales y federales en su lucha contra el crimen organizado.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI