La Cámara de Diputados aprueba el "Día Nacional Sin Nosotras" en México

La Cámara de Diputados de México aprobó por unanimidad el reconocimiento del nueve de marzo como el "Día Nacional Sin Nosotras", una fecha destinada a sensibilizar sobre el papel de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades.

Nueva connotación del "Día Nacional Sin Nosotras"

Esta decisión busca destacar la importancia de las mujeres en diversos ámbitos, desde el laboral hasta el social, generando conciencia sobre la trascendencia de su participación activa en la construcción de un entorno más equitativo y seguro para todas.

Influencia del "Día Internacional de la Mujer"

El "Día Nacional Sin Nosotras" se enmarca dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, y busca fundamentarse en los movimientos contemporáneos a nivel mundial que buscan visibilizar y erradicar la violencia de género de manera sistemática.

Perspectiva económica y laboral

La declaración de esta fecha no solo busca resaltar la importancia social y cultural de las mujeres, sino que también intenta visibilizar la relevancia de su participación en la fuerza laboral. De acuerdo con estimaciones, la ausencia de las mujeres en sus puestos de trabajo el "Día Nacional Sin Nosotras" podría implicar la paralización de hasta el 40% de la fuerza laboral en México, con un impacto económico significativo estimado en alrededor de 25,744 millones de pesos. Si se considera el trabajo no remunerado, esta cifra se elevaría a más de 37 mil millones de pesos, tomando en cuenta labores como el cuidado del hogar y de otras personas.

Orígenes del movimiento en México

Es importante recordar que la noción de "Un día sin mujeres" surgió como un movimiento en el año 2017 a nivel internacional, y tuvo su primera expresión en México el ocho de marzo de 2020, liderado por la colectiva feminista "Brujas del mar". Este antecedente resalta la relevancia de la movilización social como medio para visibilizar las demandas y la importancia de las mujeres en la sociedad.

Próximos pasos

A pesar de la aprobación unánime en la Cámara de Diputados, es crucial mencionar que el reconocimiento del "Día Nacional Sin Nosotras" aún requiere pasar por la aprobación del Senado de la República para que tenga efectos formales y constitucionales. Por lo tanto, se espera que este paso sea llevado a cabo para que la iniciativa pueda ser plenamente ratificada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI