
La CAME activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) ha tomado la decisión de activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en el Valle de México, debido a las elevadas concentraciones de este contaminante en la región. Según información proporcionada por la Comisión, se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb a las 15:00 horas en la estación de monitoreo Ajusco Medio, ubicada en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.
Factores que influyen en la contingencia
La CAME ha indicado que esta situación se debe a la persistencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país en los últimos días, lo que ha ocasionado un cielo despejado, ambiente brumoso y la formación de inversiones térmicas. Estas condiciones, junto con la alta radiación solar y el viento débil con dirección variable en el Valle de México, han propiciado el estancamiento e incremento de los precursores del ozono en la atmósfera.
Restricciones vehiculares y recomendaciones
Como medida para reducir la exposición al ozono, se establece que este viernes no podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, así como los vehículos con hologramas 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9, junto con aquellos cuya matrícula esté conformada únicamente por letras.
Además, se emiten una serie de recomendaciones a la población para mitigar los efectos de la contingencia, tales como evitar la realización de actividades al aire libre, suspender eventos al aire libre programados, posponer actividades deportivas y culturales, y mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de la aplicación "Aire".
Reducción de emisiones y horarios de restricción vehicular
La CAME también ha exhortado a la población a reducir las emisiones mediante la implementación de medidas como el trabajo a distancia, compras en línea para reducir los desplazamientos, evitar el uso de productos que contengan solventes, recargar gasolina en horarios específicos, y revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico, entre otras recomendaciones.
Asimismo, se informa que mañana viernes 23 de febrero, los vehículos con holograma de verificación 2, los vehículos con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9, y los vehículos con holograma de verificación "0 y 00", engomado azul, terminación de placa 9 y 0, deberán suspender su circulación en el horario de las 5:00 a las 22:00 horas.
Es importante que la población atienda estas disposiciones y recomendaciones emitidas por las autoridades ambientales, a fin de contribuir a la disminución de los niveles de ozono en el Valle de México y proteger la salud de todos los habitantes de la región.
Compartir noticia