
La CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en la ZMVM

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha emitido un comunicado oficial anunciando la suspensión de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a partir de las 15:00 horas del domingo 25 de febrero. Esta decisión se ha tomado luego de que las concentraciones horarias de ozono se encontraran por debajo de los niveles establecidos en el Programa para dar por concluida la contingencia.
Reducción de la estabilidad atmosférica y aumento en la velocidad del viento
El sistema de monitoreo de la calidad del aire de la Ciudad de México informó que el sistema de alta presión que se ubicaba sobre el centro del país ha perdido intensidad, lo que ha provocado una reducción en la estabilidad atmosférica y un incremento en la velocidad del viento en el Valle de México. Esta situación ha permitido una mejor dispersión de contaminantes, lo que ha resultado en una disminución de las concentraciones de ozono.
Suspensión del doble Hoy No Circula
En consecuencia con la suspensión de la contingencia, se levanta el doble Hoy No Circula para el domingo 25 de febrero. Esto significa que los vehículos que podrán circular este lunes son los autos con engomado amarillo, aquellos que tengan terminación de placas en 5 o 6, así como los que cuenten con holograma de verificación 1 o 2.
Impacto de la contingencia ambiental en la salud
Durante la contingencia ambiental en la Ciudad de México, se detectó la presencia de partículas suspendidas PM10 y PM2.5, compuestas por una mezcla de sólidos y líquidos de sustancias orgánicas e inorgánicas, como sulfatos, nitratos, amoniaco, cloruro de sodio, hollín y polvos minerales. Estas partículas afectan la salud de las personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Continuarán monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas
La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, mientras hace un llamado a la población para que siga las recomendaciones destinadas a proteger la salud y a reducir las emisiones. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través del Índice AIRE y SALUD en la página web oficial y la aplicación móvil disponible para dispositivos iOS, Android y otros.
Con esta medida, se espera que la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México mejore significativamente en los próximos días, brindando un respiro a sus habitantes y reduciendo los impactos negativos en la salud pública.
Compartir noticia