La coreógrafa y bailarina Irina Marcano ha sorprendido al público con su última obra, LEO: El espacio onírico, en la que invita a sumergirse en un mundo surrealista y perderse en la imaginación. Inspirada en las pinturas de Leonora Carrington, la coreografía se estrenó recientemente en el Palacio de Bellas Artes como parte de la temporada de la Compañía Nacional de Danza (CND). La obra cuenta con la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por Alejandra Urrutia, interpretando el Concierto para arpa y orquesta de Alberto Ginastera, con Janet Paulus como arpista principal. LEO: El espacio onírico se divide en tres movimientos correspondientes al concierto, y presenta a El quiromante como protagonista, junto a su sombra y otras figuras. La coreógrafa venezolana señaló que la idea de crear una pieza en torno a las pinturas de Leonora Carrington surgió hace varios años y representa un desafío debido a las características del surrealismo y su adaptación al escenario. La obra se basa en las esculturas y máscaras creadas por Carrington en México, y combina elementos visuales, vestuario y coreografía para transportar al público a un paraíso surrealista. Aunque no sigue una narrativa específica, la obra realiza una interpretación de los cuadros y esculturas de Carrington, destacando personajes reconocibles y referencias a su obra. LEO: El espacio onírico es la segunda parte del programa de la CND, que también incluye obras de Yazmín Barragán, Rosario Murillo y Sonia Jiménez, inspiradas en el Concierto para violín de Chaikovski.
Compartir noticia