
La CNDH gira recomendación al INM por mantener a migrantes en condiciones insalubres
Recomendación de CNDH a INM por condiciones insalubres y violaciones a derechos de migrantes.

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha recibido una recomendación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigida al titular Francisco Garduño, debido a la situación de 16 migrantes, incluyendo ocho menores, que se encontraban en condiciones insalubres en las instalaciones del INM en Acayucan, Veracruz.
Visita de la CNDH y hallazgos
El 7 de noviembre de 2023, visitadores de la CNDH acudieron a la Oficina Administrativa de Canalización de Niñas, Niños y Adolescentes, donde entrevistaron a seis personas adultas migrantes que habían sido detenidas en compañía de sus familias. Durante la visita, se constató que las condiciones de alojamiento eran inadecuadas, careciendo de higiene y únicamente contaban con colchonetas para el descanso de los asegurados.
Violaciones a los derechos humanos
La investigación iniciada permitió acreditar violaciones a los derechos humanos, la seguridad jurídica, el trato digno e interés superior de la niñez, atribuibles al personal del INM en el desempeño de sus funciones. Se señaló que en uno de los casos atendidos, agentes migratorios detuvieron a una persona migrante y a su hijo, pese a que habían acreditado su estancia regular en México. En otra situación, se incumplió la obligación del INM de notificar de manera inmediata al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Recomendaciones y acciones a seguir
La CNDH recomendó al comisionado del INM, Francisco Garduño, que repare integralmente el daño causado a las personas migrantes y se les otorgue la compensación a la que tengan derecho en términos de la Ley General de Víctimas. Asimismo, se solicita colaboración en la denuncia administrativa que se interponga en contra de los funcionarios responsables de estas violaciones a los derechos humanos. El INM tendrá que formalizar acuerdos con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para canalizar a los migrantes menores de edad detenidos a un centro de atención adecuado.
Compartir noticia