La CNDH suspende emisión de boletines electorales tras polémica con oposición política

La CNDH suspende boletines electorales, evitando influir en comicios y asegurando imparcialidad. Resumen: CNDH suspende boletines electorales para garantizar imparcialidad en comicios.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha anunciado la suspensión de la emisión de boletines electorales en los que se descalificaba a la oposición política y se destacaban las propuestas de Claudia Sheinbaum. Esta decisión se da luego de que la comisión reconociera que sus boletines electorales estaban en litigio ante el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, debido a su intervención en los comicios. La CNDH ha argumentado que tomó esta decisión para garantizar la imparcialidad del proceso electoral y evitar que se pongan en duda los resultados.

Incidencias en boletines electorales

El primer boletín electoral, emitido el 4 de marzo, acusó “expresiones y discursos racistas y clasistas” de la Marcha por la Democracia en el Zócalo, apuntando presuntas agresiones al derecho a la democracia por la coalición opositora. Además, este informe reconoció a Claudia Sheinbaum como la única candidata que “hizo referencia directa a los derechos humanos” durante su inicio de campaña, sin incluir menciones al presidente Andrés Manuel López Obrador ni señalamientos de ‘violencia política’ sobre Morena y su candidata, Sheinbaum.

Por su parte, el segundo informe, del 17 de marzo, criticó las posturas y planteamientos de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, sin hacer ningún señalamiento contra Claudia Sheinbaum. La CNDH destacó que persisten las descalificaciones o manejo de retóricas en las propuestas de estas dos personas candidatas, sin detallar o perfeccionar las propuestas señaladas.

Decisión de la CNDH

La CNDH ha expresado que la suspensión de los boletines electorales no se debe a estar contraviniendo la ley, sino a la reflexión sobre el contexto actual. La institución ha afirmado que no abonará a poner en duda la imparcialidad del proceso, aunque niega haber violado la ley ni contravenido su misión constitucional. La comisión ha hecho hincapié en que no será factor de confusión ni confrontación entre los ciudadanos, ni abonará a la estrategia de quienes quieren poner en duda la imparcialidad del proceso electoral.

Con esta decisión, la CNDH busca garantizar que los resultados electorales de este año sean incuestionables y que el electorado cuente con todos los datos posibles que les permitan participar de manera informada en los próximos comicios.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI