
La Comisión de Derechos Humanos emite recomendación contra Fiscalía de Coahuila por dilación en procuración de justicia

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) ha emitido su segunda recomendación del año, en esta ocasión dirigida a la Fiscalía General del Estado, específicamente a sus unidades Laguna I y Sureste, por el presunto maltrato hacia una víctima de un delito. La recomendación 02/2024 surge a raíz de una denuncia presentada en febrero de 2022 por una mujer, quién, tras ser víctima de un presunto delito en Saltillo a principios de 2021.
Una historia de obstáculos y desatención
La mujer, residente de Torreón, relató que tras realizar la compra de un motor para su vehículo en Saltillo y enfrentar problemas con el proveedor, acudió a interponer su denuncia ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, a pesar de que se le levantó la querella, esta mujer nunca recibió información sobre el avance de su caso, lo que desencadenó una serie de dificultades y falta de atención por parte de la Fiscalía.
El calvario de la víctima continuó cuando, tras esperar por dos meses sin obtener respuesta, se vio en la necesidad de acudir nuevamente a la Fiscalía en Saltillo, solo para ser informada de que su caso no podía proceder en esa región, generándole gastos innecesarios y pérdida de tiempo. Para colmo, al revisar los registros, descubrió que se habían incluido declaraciones falsas sobre su postura con respecto a la mediación, lo cual nunca le fue consultado.
Irregularidades y violaciones a los derechos humanos
Tras una exhaustiva revisión del caso, la CDHEC determinó que tanto la unidad Laguna I como la delegación Sureste de la Fiscalía cometieron violaciones a los derechos humanos, específicamente en cuanto a la dilación en la procuración de justicia y la irregular integración de la carpeta de investigación. Ante esta situación, el organismo emitió una serie de recomendaciones a la Fiscalía, con el fin de que se dé pronta respuesta a la investigación y se inicien procedimientos administrativos contra los responsables de estas irregularidades.
La importancia del respeto a los derechos humanos
Esta situación pone de manifiesto la importancia de que las instituciones encargadas de procurar justicia respeten y protejan los derechos fundamentales de las víctimas, garantizando un trato digno, oportuno y eficaz en la atención de los casos. La CDHEC, en su labor de velar por el respeto a los derechos humanos en el estado de Coahuila, ha señalado estas irregularidades en aras de promover una mejora continua en el actuar de las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
Compartir noticia