La Fiscalía de la Ciudad de México determina muerte natural de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.

La Fiscalía de la Ciudad de México ha concluido que el fallecimiento de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue resultado de causas naturales, descartando la apertura de una carpeta de investigación al respecto.

Detalles del incidente

La policía de la capital fue notificada sobre una persona lesionada en la vivienda de Urzúa, ubicada al sur de la Ciudad de México. Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer quien informó que escuchó un fuerte golpe y al revisar encontró a Urzúa tirado en las escaleras con una mancha de sangre en la cabeza.

Los paramédicos que acudieron al lugar diagnosticaron al exfuncionario, de 68 años de edad, como fallecido.

Trayectoria de Carlos Urzúa

Carlos Manuel Urzúa Macías, nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, fue Licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, y obtuvo su maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Desde 2004 formó parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como investigador nivel III, y fue miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007.

Además de sus investigaciones teóricas, Urzúa se especializó en diversos temas de la economía mexicana, tales como la política del gasto público, impuestos, competencia económica, pobreza en México, federalismo fiscal e historia económica.

Su legado

La muerte de Carlos Urzúa ha impactado al ámbito político y académico, dejando un legado de contribuciones significativas en el campo de la economía y las finanzas públicas. Su trayectoria profesional, tanto en el sector público como en el ámbito académico, lo posiciona como un referente en los asuntos económicos de México, destacando por su labor como investigador, consultor y docente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI