La Fiscalía pide 63 años de cárcel para Rodrigo Rato por corrupción y blanqueo

La Fiscalía Anticorrupción de España pide 63 años de cárcel para Rodrigo Rato por delitos fiscales y corrupción.

La Fiscalía Anticorrupción de España ha solicitado una condena de 63 años de prisión y una multa de 42,4 millones de euros para el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato. El juicio se centra en el supuesto origen ilícito de su patrimonio, y Rato enfrenta acusaciones de once delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios.

Según la Fiscalía, se han identificado incrementos patrimoniales no justificados entre 2005 y 2015, rendimientos de capital mobiliario en el extranjero no declarados a la Hacienda española, así como la tributación de servicios profesionales a través de sus sociedades. Se alega que Rato mantuvo un patrimonio oculto al fisco español a través de diversas sociedades extranjeras.

Por su parte, fuentes cercanas a Rato han calificado de "extrema" la posición de la Fiscalía, argumentando que no se tuvo en cuenta lo acontecido durante el juicio. Rato, a su salida del tribunal, ha expresado que una vez que el sumario deje de ser secreto, no descarta personarse como acusación. Además, ha manifestado su disposición a ejercer su derecho a la última palabra en el juicio.

Antecedentes y trayectoria de Rato

Rodrigo Rato ocupó la vicepresidencia y el cargo de ministro de Economía en España entre 1996 y 2004 durante el mandato del conservador José María Aznar. Posteriormente, estuvo al frente del FMI hasta su dimisión en 2007. Luego dirigió el grupo financiero español Bankia entre 2010 y 2012, y a partir de 2013 fue asesor para Latinoamérica y Europa de la multinacional española Telefónica.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI