La llegada de la ayuda humanitaria al norte de Gaza alivia la crisis alimentaria

Llega ayuda humanitaria a Gaza, pero la distribución enfrenta desafíos. 

Tras semanas de escasez, la harina finalmente ha llegado al norte de la Franja de Gaza, permitiendo a los habitantes volver a hornear su propio pan. La disponibilidad de harina en los mercados locales ha contribuido significativamente a reducir los precios de los alimentos, que se habían disparado en las últimas semanas. A pesar de que el proceso de distribución no ha concluido del todo, la llegada de la ayuda humanitaria ha supuesto un alivio para la población en el norte de Gaza.

Anarquía y venta ilegal de ayuda humanitaria

Lamentablemente, la situación en Gaza no es tan positiva como parece. Con la disolución de la autoridad de Hamás, ha surgido un ambiente de anarquía y caos. Los gazatíes afirman que bandas armadas se han apoderado de raciones alimentarias lanzadas en paracaídas y las venden ilegalmente a la población. Esta situación ha llevado a calificar la situación como una verdadera mafia, dejando en evidencia un preocupante escenario de inestabilidad en Gaza.

Desafíos en la distribución de ayuda humanitaria

La ayuda humanitaria que llegó a Gaza a través de un corredor desde Chipre fue llevada hacia el norte del territorio palestino por la ONU. El primer envío, compuesto por 200 toneladas de víveres, fue desembarcado por un barco de la ONG española Open Arms en coordinación con la World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés.

Retos futuros en la entrega de ayuda

WCK ha informado que, debido a las condiciones meteorológicas adversas, no hay una fecha definida para una segunda entrega de ayuda desde el puerto chipriota de Lárnaca. A pesar de los esfuerzos para llevar la ayuda al norte de la Franja de Gaza, se vislumbran desafíos en la distribución efectiva de la asistencia humanitaria en la región.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI