
Nuevo incidente en Gaza: Israel niega haber disparado contra civiles que esperaban ayuda
Ataque israelí mata a 29 personas que esperaban ayuda en Gaza. Palestinos habían abierto fuego, pero Israel niega su responsabilidad.

El ejército israelí reportó nuevos enfrentamientos en la Franja de Gaza, donde palestinos armados habían abierto fuego mientras una multitud esperaba camiones de ayuda en el norte de la franja. Se negó que sus soldados hubiesen disparado contra el convoy, defendiendo su actuación en el incidente.
Incidentes anteriores
Este incidente se suma a otro similar ocurrido a finales de febrero, donde decenas de palestinos murieron mientras esperaban camiones de alimentos en la misma zona. El Ministerio de Salud de Gaza culpó a los disparos israelíes de las muertes ocurridas, así como otras ocho personas que murieron por un ataque aéreo en otro incidente en el centro de la Franja de Gaza.
Investigación del ejército israelí
El ejército israelí llevó a cabo una investigación inicial y concluyó que sus tropas no habían abierto fuego. Señalaron que no se habían efectuado disparos con tanques, ataques aéreos ni disparos de armas de fuego contra los civiles gazatíes que se encontraban en el convoy de ayuda. Se apuntó que hombres armados palestinos habían estado disparando mientras la gente sacaba la ayuda de los camiones y varios civiles también fueron atropellados por los camiones.
Presión sobre Israel
Estos incidentes han aumentado la presión sobre Israel para que haga llegar más suministros humanitarios al asediado enclave, actualmente en ruinas. Israel ha rechazado las acusaciones de gobiernos extranjeros y agencias de ayuda de que ha obstaculizado el flujo de alimentos y otros suministros a los habitantes del enclave y ha provocado un creciente riesgo de hambruna.
Acusaciones a Hamás
El ejército israelí acusó a Hamás, el movimiento islamista que controla Gaza, de lo que calificó de “campaña de desprestigio” dirigida a culpar a Israel de matar a personas que esperaban ayuda. También se culpa a los grupos de ayuda internacional de no entregar la ayuda y afirma que ha empezado a organizar las entregas con contratistas privados locales.
Llegada de la ayuda
La ayuda que la multitud esperaba el jueves llegó en un convoy de 31 camiones destinados a la distribución en el norte de la Franja de Gaza, que fue la primera zona golpeada en su ofensiva y donde se calcula que viven entre 250.000 y 300.000 personas entre las ruinas.
Compartir noticia