
La OMS logra acceder al Hospital Nasser en Gaza para salvar vidas, a pesar de la negativa de Israel.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que un equipo de la agencia de la ONU logró finalmente acceder al Hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza, después de enfrentar negativas de entrada por parte de Israel y tras la incursión del Ejército en las instalaciones. Esta acción posibilitó la evacuación médica de 14 pacientes críticos, lo que permitió salvar sus vidas.
Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que a pesar de esta gestión, aún permanecen más de 180 pacientes, así como alrededor de 15 médicos y enfermeras dentro de las instalaciones, quienes continúan enfrentando condiciones precarias y escasez de suministros médicos básicos, alimentos, oxígeno, agua corriente y electricidad.
Evacuación médica de pacientes críticos
El cirujano Athanasios Gargavanis, quien participó en la misión sanitaria, detalló en un video publicado por Tedros que de los 14 pacientes derivados a otros centros, ocho de ellos presentaban dificultades para caminar, dos requerían oxígeno permanente (uno a través de traqueotomía y otro por intubación debido a una lesión en la cabeza).
Desde la OMS se resaltó que nueve pacientes están recibiendo tratamiento en centros médicos europeos y en otros administrados por países como Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, mientras que otros cinco se encuentran en el Hospital de Al Aqsa, ubicado en el centro de la Franja de Gaza.
Desafíos y necesidades urgentes
La precaria situación del Hospital Nasser continúa siendo motivo de preocupación, ya que se mantiene una grave escasez de suministros médicos básicos, alimentos y oxígeno. La falta de agua corriente y electricidad agrava la difícil situación, aunque se destaca la presencia de un generador de reserva que mantiene algunas máquinas vitales en funcionamiento.
Tedros Adhanom Ghebreyesus hizo hincapié en la importancia de un acceso sostenido y seguro para que tanto los equipos de la OMS como los de la Media Luna Roja Palestina y la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) puedan realizar la evacuación de pacientes que requieren atención urgente.
Ante el asalto al Hospital Nasser por parte del Ejército israelí, las autoridades gazatíes acusaron a las tropas de Israel de haber convertido las instalaciones en un "barracón militar". El Ejército israelí confirmó la incursión, durante la cual detuvieron a 20 supuestos "terroristas" implicados en ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre. Además, afirmaron haber encontrado vehículos robados de Israel y medicamentos enviados a Gaza para los secuestrados israelíes con sus nombres escritos.
Estas acciones generaron preocupación y rechazo por parte de la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Ravina Shamdasani, quien expresó su inquietud por el asalto, calificándolo como parte de un "patrón de ataques" de Israel contra la infraestructura crítica palestina.
En este contexto, la OMS continúa trabajando para brindar asistencia humanitaria en medio de la compleja situación en la Franja de Gaza, con el objetivo de garantizar el acceso y la atención médica para los pacientes en estado crítico, así como para abordar las necesidades urgentes de suministros y equipos médicos en el Hospital Nasser.
Compartir noticia