
La secretaria de Relaciones Exteriores de México condena la ley migratoria de Texas
Migrantes mexicanos en EU no son criminales. Aportan 324 mil mdd anuales. México pide a connacionales en Texas conocer sus derechos.

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, expresó su preocupación por la ley migratoria de Texas, SB4, que permite a la policía detener a migrantes. La canciller afirmó que esta ley afecta a las personas migrantes mexicanas que residen en Estados Unidos.
Contribución económica de los migrantes mexicanos
Bárcena Ibarra señaló que la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense es fundamental, alcanzando la cifra de 324 mil millones de dólares al año. Además, indicó que 37.3 millones de connacionales viven en EU y envían el 18% de sus ingresos, es decir, 65 mil millones de dólares en remesas a México, mientras que el 82% restante se queda en territorio estadounidense.
Apoyo a connacionales
La canciller exhortó a los mexicanos que viven en Texas a acercarse a los consulados y conocer sus derechos ante los fallos "contradictorios" sobre la ley SB4 de ese estado. Asimismo, hizo un llamado para que sepan que no están solos y que cuentan con el respaldo de las autoridades mexicanas.
Reacciones del presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de "politiquería" el campamento militar que el gobernador de Texas, Greg Abbott, pretende construir junto al río. Además, ha atribuido las medidas antiinmigrantes de Texas al hecho de que este año coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.
Compartir noticia